Un año más, los estudiantes de la UAM han podido formarse en competencias transversales, unas habilidades que siguen siendo imprescindibles para incorporarse con éxito al mercado laboral y que se valoran aún más en contextos de cambio e incertidumbre como el actual.
Termina la XXII edición del Programa de Desarrollo de Competencias que la UAM lanza en colaboración con el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC). Este 2021, más de 350 alumnos se animaron a participar e hicieron la evaluación inicial, con la que se les asigna el itinerario formativo más acorde a las competencias que necesitan desarrollar.
La mayoría de los alumnos hicieron el curso de innovación y creatividad, dirigido a fomentar la proactividad y la motivación para crear e idear nuevas soluciones y mejorar procesos y resultados. Además, todos recibieron un certificado de formación en competencias transversales, favoreciendo así su empleabilidad.
Evaluación y formación de alumnos en competencias transversales
Casi 12.000 alumnos de la UAM han pasado todos estos años por el Programa de Desarrollo de Competencias. El objetivo sigue siendo identificar las áreas de mejora de los alumnos y ofrecerles formación gratuita y online desde la universidad, por la importancia que demuestran tener este tipo de habilidades en el desempeño de cualquier actividad profesional.
La evaluación inicial se lleva a cabo con una de las herramientas desarrolladas en el IIC y que permite obtener el perfil competencial de cada persona, evaluando su nivel de desarrollo en diferentes ámbitos. Como apuntábamos, a la mayoría de los alumnos se les asignó el curso de innovación y creatividad, pero otros hicieron el de habilidades sociales o el de gestión del cambio.
Estas competencias pueden hacerlos destacar en procesos de selección y promoción, ya que permiten que nos adaptemos a los cambios o que hagamos frente a las exigencias de diferentes tareas y situaciones. De esta forma, pueden aportar un valor extra a su trabajo.
Tras una formación online de 3 semanas, con el seguimiento de un tutor del IIC, los alumnos que superaron los cuestionarios pudieron convalidar 3 créditos ECTS, prescindiendo del examen presencial que suele hacerse. Según encuestas anteriores, los alumnos valoran la utilidad de los contenidos y la mayoría recomendarían el curso a otros compañeros.
En el último podcast del IIC, Virginia Arranz, experta y una de las responsables del Programa, explica cómo se miden esas competencias transversales, por qué son importantes y cuáles son más relevantes actualmente.