Durante la pandemia, los profesionales sanitarios tuvieron que demostrar no solo ciertas habilidades médicas, sino también aquellas que van más allá de la disciplina, como la comunicación con el paciente... Leer más →
La inteligencia artificial es una materia en crecimiento hoy en día y se aplica en muchos sectores, como el de la salud. La IA puede ser de gran ayuda, por... Leer más →
El sistema de inteligencia artificial para la predicción de sepsis desarrollado por el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), BIAlert Sepsis, ha recibido el premio Ennova Health que otorgan Diario... Leer más →
El reposicionamiento de fármacos es una técnica innovadora en la investigación farmacéutica que consiste en dar nuevos usos a medicamentos ya existentes. Una gran ventaja de esta práctica es poder... Leer más →
Hace unas semanas que BIAlert Sepsis obtuvo el marcado CE, convirtiéndose en el primer sistema de inteligencia artificial en España y a nivel europeo que se certifica como producto sanitario... Leer más →
La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para una atención precoz y personalizada de la sepsis, una afección tiempo-dependiente con una mortalidad de entre el 32 y el 50 %. Desde... Leer más →
El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) participó un año más en Tecnosepsis, el evento organizado por la Fundación Código Sepsis que reúne a expertos para debatir en torno la... Leer más →
La innovación en salud digital tiene su lugar anualmente en el evento 4YFN, organizado por el Barcelona Health Hub. El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) formamos parte de esta... Leer más →
El análisis de datos de salud nos está permitiendo cada vez más obtener nueva información sobre las enfermedades para hacerles frente. Por ejemplo, conocer más sobre la embolia pulmonar y... Leer más →
Adelantarse a las paradas cardiacas intrahospitalarias (PCIH) es uno de los desafíos del sistema sanitario. Por ello, el Hospital Universitario Son Llàtzer ha explorado el uso de la Inteligencia Artificial... Leer más →