Promover la investigación aplicada y la innovación sigue la razón de ser de las cátedras que compartimos con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Desde el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), estas son el pilar de nuestra labor de transferencia del conocimiento y los avances que se generan en la universidad a las empresas y la sociedad.
Recientemente, se ha firmado la renovación de dos de ellas: la Cátedra UAM-IIC de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático y la Cátedra UAM-IIC en Modelos y Aplicaciones Psicométricos siguen teniendo mucho que aportar en relación con el boom de la inteligencia artificial. El acuerdo fue firmado por Félix Zamora Abanades, vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura de la Universidad Autónoma de Madrid; Alberto Barrientos Álvarez, director del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), y Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM.
Durante el acto, Alberto Barrientos destacó el valor de la colaboración entre universidad y empresa: “La comunicación entre la UAM y el IIC ha sido muy buena y muy positiva. Hemos sabido trasmitir las inquietudes del mercado a las cátedras, que pueden elegir seleccionar la investigación más orientada a eso. Creo que ha sido una de las claves del éxito a lo largo de tanto tiempo”.
Ciencia de datos y aprendizaje automático
La Cátedra UAM-IIC de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático investiga la aplicación de fundamentos teóricos y técnicas avanzadas en aprendizaje automático, parte importante de la inteligencia artificial. Estos avances apoyan en un primer lugar la actividad del área de Energy & Environiment Predictive Analytics del IIC, que los aplica en herramientas tecnológicas para predicción de la generación de energías renovables o de la demanda de energía, entre otros objetivos.
Como representantes de la misma, a la firma asistieron los co-directores de la cátedra, Ángela Fernández y Carlos María Alaíz, y Álvaro Romero, director técnico del área de Energy & Environment Predictive Analytics del IIC.
En el marco de esta cátedra, se organizan seminarios relacionados con el sector de la energía. En el último, se habló de cómo impacta la meteorología en la gestión de la energía, poniendo el foco en las predicciones basadas en IA y en el nowcasting.
Psicometría a través de la tecnología
Por su parte, la Cátedra UAM-IIC en Modelos y Aplicaciones Psicométricos tiene como objetivo el fomento de la investigación, la innovación, la formación y la difusión de avances metodológicos para la medición psicológica en contextos el ámbito de los recursos humanos. Estos sirven de base y se integran luego en las herramientas tecnológicas que desarrolla el área de Talent Analytics del IIC para, por ejemplo, la evaluación de competencias.
También estuvieron presentes en el acto de renovación los co-directores de la cátedra, Carmen García García y Francisco José Abad García; Beatriz Lucía, directora del área de Talent Analytics del IIC, y David Aguado, profesor de la Facultad de Psicología de la UAM y colaborador de investigación en el IIC.
Anualmente, esta cátedra organiza un seminario que reúne tanto a investigadores como a organizaciones en torno a un tema actual, como fueron y siguen siendo el teletrabajo o la inteligencia artificial. El último encuentro puso sobre la mesa buenas prácticas para la evaluación mediante test en RR. HH.