El 13 de septiembre se celebra el Día Mundial de la sepsis, considerada la afección médica con mayor mortalidad (13 veces más que los accidentes de tráfico), y con mayor uso de recursos y costes, entre unos 14.000€ y 28.000€ por cada caso de sepsis detectado.
Por este motivo, en 2017 se creó el programa europeo Código Sepsis, coordinado por la World Sepsis Alliance junto a la Unión Europea, y en el que colaboran diferentes sociedades científicas.
La Fundación Código Sepsis, liderada por el Dr. Marcio Borges Sa, presidente de la Fundación y coordinador de la primera Unidad Multidisciplinar de Sepsis en España, ha afirmado que existe la necesidad de apoyar estos proyectos europeos.
Con este propósito se crea el Proyecto BISEPRO, un programa diseñado por la Unidad de Sepsis del Hospital Universitario Son Llàtzer (Palma de Mallorca), centro pionero en Europa en la generación y el uso de sistemas de informatización hospitalaria, en colaboración con la empresa farmaceútica Merck Sharp&Done (MSD), y con el apoyo de la Consejería de Sanidad, el Servicio de Salud e IDISBA, que se desarrollará en todos los hospitales públicos de las Islas Baleares.
El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) es el encargado de aplicar Big Data e Inteligencia Artificial para la detección precoz y el manejo integral de las sepsis.
El proyecto va a estar diseñado por dos fases:
- Primera fase para la detección de la sepsis en tiempo real,
- Segunda fase que aportará a los clínicos una ayuda en la toma de decisiones, con un enfoque integral, desde el diagnóstico hasta el soporte terapéutico al paciente con sospecha de sepsis.
Se trata de una ayuda al clínico, y lo más importante, quiere generar una medicina de precisión, la denominada medicina personalizada.
El 13 de septiembre de 2018 ha tenido lugar la primera reunión de trabajo para dar comienzo a la primera fase de investigación del proyecto, donde han participado Julia Díaz, Directora de Innovación del área Health and Energy Predictive Analytics del IIC; Alberto Barrientos, Director General del IIC; Marcio Borges, presidente de la Fundación Código Sepsis y Coordinador de la Unidad Multidisciplinar de Sepsis del Hospital Son Llàtzer, y Francisco Marí, director gerente del Hospital Universitario Son Llàtzer.
La importancia de detectar precozmente la sepsis es fundamental, al ser éste un proceso clínico tiempo-dependiente, tales como el infarto de miocardio o el ictus. Si la identificamos antes, antes tratamos y hay una relación directa con mejores resultados: menor mortalidad, uso de recursos y costes.
El programa europeo Código Sepsis está motivado por la resolución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mayo de 2017, que pedía fortalecer las políticas de los gobiernos en cuanto a prevención, diagnóstico y tratamiento de la sepsis.