El Instituto de Ingeniería del Conocimiento – IIC, tuvo el placer de acudir a la quinta edición del People Analytics World 2018, organizado por Tucana los días 11 y 12 de abril en Londres.
El PAWorld es el principal foro internacional en materia de People Analytics cuyo objetivo es compartir conocimiento sobre los proyectos que se están llevando a cabo en organizaciones como Deloitte, ING, Twitter, British Airways, Nestlé Waters, AXA o Unilever y de cómo estos aplican analítica avanzada en sus procesos de HR y en el impacto de estos en las organizaciones.
Las conferencias se estructuraron bajo tres enfoques:
- Strategy: analítica de datos en la gestión de personas
- Impact: aplicación de la analítica de datos a RR. HH.
- Disrupt: tecnologías y metodologías para análisis de datos en RR. HH.
Analítica de datos en la gestión de personas. STRATEGY
En estas sesiones del People Analytics World 2018, ponentes de empresas y consultoras de primer nivel explicaron cómo la analítica de datos en el ámbito de la gestión de personas puede constituir una acción estratégica dentro de la organización, destacando el valor diferencial que estos proyectos aportan al negocio y la ventaja competitiva que suponen.
En esta línea, destacaría algunas conclusiones interesantes para reflexionar a la hora de llevar a cabo proyectos de People Analytics:
- Aplicar la analítica avanzada no solo para conocer el estado de tu organización, sino para apoyar decisiones estratégicas. Solo así podremos conocer y cuantificar realmente el aporte que tiene llevar a cabo un proyecto de estas características y que HR hable por fin, el mismo lenguaje que finanzas.
- Para ello hay impulsar y liderar la innovación desde la corporación, no solo desde Recursos Humanos.
- Es indispensable tener en cuenta la madurez tecnológica y promover una cultura de análisis internamente.
Aplicación de la analítica en datos a RR. HH. IMPACT
En las sesiones de Impacto del People Analytics World 2018, algunas de las compañías internacionales más importantes expusieron de primera mano ejemplos reales de aplicación de la analítica en datos de Recursos Humanos, en los que el empleado pasa a ser la figura protagonista.
Algunos de los casos presentados tienen que ver con:
Ideas prácticas sobre la importancia de medir y analizar el compromiso de los empleados, de cara a mejorar los resultados de la organización y también a ofrecer a los manager palancas para actuar según recomendaciones personalizadas.
- Planificación de la fuerza de trabajo. Una de las compañías expuso cómo han ido recogiendo información de la trayectoria de los empleados a través de diferentes medidas (encuestas, entrevistas) con el objetivo de conocer sus necesidades y experiencia personal dentro de la organización. La aplicación de la analítica permite identificar temas y tendencias que preocupan a los empleados y aplicar modelos de predicción de abandono voluntario de la compañía.
- El talento del empleado y la evaluación de las competencias se convierten en indispensables, dada la fuerte relación que estas tienen con la actividad y él éxito en el puesto de trabajo. Sobre este tipo de evaluaciones de empleados y candidatos, una de las compañías expuso cómo se han realizado diferentes estudios estadísticos para determinar la validez de las herramientas usadas, valorar su fiabilidad o segmentaciones de toda la información disponible. A un nivel más avanzado se desarrolla un modelo de predicción que permite conocer la productividad del empleado a partir de sus competencias y resultados en diferentes medidas de talento.
Tecnologías y metodologías para análisis de datos en RR. HH. DISRUPT
En este ámbito se presentaron metodologías y tecnologías más novedosas, herramientas de visualización o aplicación de técnicas analíticas heredadas de otras áreas (como Marketing) y su aplicación en Recursos Humanos.
Una constante en todas las ponencias fue el tema del RGPD y la ética en el tratamiento de datos, y es que con la aplicación de esta nueva normativa se estima que aproximadamente el 80% de los proyectos de People Analytics podrían estar en riesgo. Por esa razón, es importante que las compañías se adelanten y establezcan las medidas preventivas para que este tipo de proyectos no se vean impactados, pero a su vez se garantice la seguridad, protección y tratamiento de los datos de carácter personal.
Sin duda, eventos como People Analytics World 2018 son una oportunidad para conocer, aprender y compartir cómo la analítica puede aportar a los departamentos de HR. Y también conocer el estado del arte en este campo.
En el IIC somos pioneros en desarrollar proyectos de Talent Analytics. Nuestro equipo formado por psicólogos, psicómetras y data scientists trabaja a diario con empresas desarrollando proyectos que van desde determinar la calidad de sus datos a desarrollar modelos algoritmos de predicción.
Si quieres dejar la incertidumbre de lado y tomar decisiones basadas en datos o potenciar una visión estratégica del departamento RR. HH. de tu negocio, estaremos encantados de escuchar tu proyecto y ayudarte.