Impacto de las becas en el perfil competencial

Objetivo

Estudio pre-post del perfil competencial de los jóvenes que realizan una beca

FUE

La Fundación Universidad-Empresa (FUE) se encarga de poner en relación a estudiantes universitarios o recién egresados con empresas en las que puedan realizar prácticas, involucrándose en el seguimiento y la formación de estos. Para ello, dispone de una plataforma online, Talentoteca, en la que se registran ambas partes para buscar y ofrecer distintas becas, respectivamente.

Con el objetivo de mejorar sus programas de prácticas, la FUE quería conocer, en primer lugar, el perfil competencial de los jóvenes que quieren acceder a las becas, así como realizar una segunda evaluación tras la experiencia como becarios para ver la evolución en su nivel de competencias. Esta información podía ser clave para enfocar su formación, tanto desde la FUE como desde las empresas que los acogen.

Solución

Para este estudio pre-post, la FUE contó con la colaboración técnica del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), que puso a su disposición una herramienta propia (Prisma) para evaluar el perfil competencial de los jóvenes.

La prueba de evaluación ofrece una visión general de las competencias transversales de cada uno. En concreto, se obtiene su nivel de desarrollo en 8 competencias y 20 dimensiones relevantes, como el liderazgo, la comunicación o la adaptación.

Además, estas se evalúan en base a 4 aspectos para obtener información concreta sobre la destreza, las preferencias, la experiencia o la formación de una persona en las tareas relacionadas con cada competencia.

Así pues, se realizaron dos evaluaciones para conocer el impacto de las becas en estas competencias:

EVALUACIÓN ANTES DE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA

Se obtiene el perfil competencial inicial de los jóvenes, pudiendo segmentar los resultados para ver las diferencias entre diferentes ramas de conocimiento, empresas o tipos de programas de prácticas.

EVALUACIÓN DESPUÉS DE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA

Se obtiene el perfil competencial inicial de los jóvenes, pudiendo segmentar los resultados para ver las diferencias entre diferentes ramas de conocimiento, empresas o tipos de programas de prácticas.

Beneficio

La información obtenida sobre el perfil competencial de los jóvenes y su evolución durante las becas que ofrece la FUE, permite conocer a nivel competencial a los jóvenes y reforzar así los programas de formación y prácticas, poniendo el foco en lo que necesitan.

De la misma forma, se puede facilitar su paso por la empresa, ya que sus tutores podrán mejorar el proceso de aprendizaje y que este sea más personalizado. Además, la misma información les ayudará a ajustar los requisitos de las ofertas a las habilidades que traen los jóvenes y que mejor encajan con las tareas a desempeñar.

Por último, los propios evaluados reciben un informe personal que les permite conocer sus puntos fuertes y las competencias que mejorar individualmente, de cara a su incorporación en el mundo laboral.

Proyectos relacionados

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |