Las herramientas de monitorización y análisis de redes sociales ayudan a medir la opinión (positiva y negativa) y el engagement que genera un tema en los usuarios, localizar usuarios afines, grupos de conversación, etc. Con esta intención, contaron con el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) para la I Jornada de Turismo idiomático de la Comunidad de Madrid, organizada por el Instituto Cervantes en colaboración con la Plataforma del Español y la Comunidad de Madrid.
Este evento pretendía poner en contacto a entidades públicas y privadas relacionadas con el sector del turismo idiomático (centros formativos, instituciones públicas y privadas…) para compartir experiencias sobre este sector y aunar fuerzas con el objetivo de poner de relieve e impulsar el desarrollo de Madrid como destino idiomático y cultural.
Estudio del turista idiomático de Madrid
Se ha realizado un Estudio del Turista idiomático promocionado por la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, que se presentó durante el evento. En él se describía información clave sobre la demanda de turismo asociado al aprendizaje de la lengua española en la Comunidad de Madrid y la metodología seguida en este estudio, a modo de guía para llevar a cabo planes de acción de cara a aumentar la visibilidad de Madrid para el futuro estudiante de español.
En este proyecto tomó parte el Instituto de Ingeniería del Conocimiento, por medio de un Estudio específico de redes sociales, donde se realizó un análisis de la conversación de extranjeros en redes sociales, tanto hacia Madrid como destino para el aprendizaje del idioma español como a los centros de enseñanza de Madrid, con la intención de descubrir a través de los datos extraídos de Twitter el perfil de usuarios que hayan venido, vayan a venir o piensen venir, a la Comunidad de Madrid a estudiar español, y el panorama de los distintos agentes de la enseñanza del español para extranjeros en la Comunidad de Madrid, a través de su comportamiento en la red social.
La Jornada tuvo lugar el 2 de febrero en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Al evento asistió el IIC, además de otras entidades interesadas en el turismo idiomático: operadores, centros formativos e instituciones públicas.
Monitorizar las acciones en redes sociales de una marca o un evento determinado hace posible descubrir elementos clave para desarrollar un plan de estrategia. Para ello, es necesaria una herramienta de monitorización y análisis de las redes sociales, que aporte una valoración en tiempo real sobre las menciones, opiniones y emociones de los usuarios respecto al tema de interés que se quiera analizar.