La Lingüística Computacional estudia el lenguaje a través de programas informáticos. Sobre este tema nos hablará Carmen Torrijos, Lingüista Computacional del Instituto de Ingeniería del Conocimiento, quien nos contará en el seminario «La lingüística conoce a la informática», cómo se desenvuelve una lingüista en un ámbito más tecnológico y las oportunidades y retos que estos profesionales pueden encontrar en el sector tecnológico.
En este seminario enmarcado dentro de las actividades de la semana de la ciencia de este año, se hará un recorrido por las distintas técnicas y conocimientos que se emplean en esta disciplina, y se dará una visión práctica de las aplicaciones que tiene la lingüística computacional a través del relato personal de una lingüista con experiencia en multitud de proyectos de Procesamiento de Lenguaje Natural dentro del IIC.
El Procesamiento del Lenguaje Natural permite implementar una extensa variedad de aplicaciones que imitan el entendimiento del habla o del lenguaje como puede ser el análisis de sentimiento y opinión en redes sociales, la clasificación temática de un texto de manera automática, la extracción de información específica y relevante de un texto, la traducción automática o la interacción en lenguaje natural con una máquina como puede ser un chatbot.
Este seminario es de interés porque además se resumirán los objetivos y proyectos de la Cátedra UAM-IIC de Lingüística computacional, de reciente creación, y que es fruto de un convenio entre la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC). El objetivo central de esta Cátedra es la transferencia de conocimiento del sector investigador a la industria, contribuyendo a la inserción laboral de los estudiantes de la UAM. El instrumento más importante es la formación de especialistas en tecnologías del lenguaje, que exige un alto nivel de conocimientos tanto en lingüística como en informática.
El seminario tendrá lugar en sala de vídeo 1 (Módulo II) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid y está dirigido a alumnos de traducción, estudios hispánicos, estudios ingleses, lenguas modernas y a todos los interesados en tecnologías del lenguaje, lingüística y sus aplicaciones.
Puedes inscribirte en semana.ciencia@iic.uam.es indicando en el asunto Referencia: 12.
¡Os esperamos!