Investigación

Nuestra misión en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) es la investigación. Los profesionales que integramos el equipo del IIC garantizamos que la investigación realizada y las soluciones y servicios que se derivan de ella responden a las necesidades de nuestros clientes, sin perder su carácter innovador y la máxima calidad científica y tecnológica.

Atraer el conocimiento

Atraemos nuevas investigaciones, seguimos estudiando para poder aplicar los resultados a las innovaciones en las que ya estamos trabajando.

Comprometidos con la innovación, como misión del Instituto, fomentamos la creación de cátedras en el ámbito universitario para centrar la investigación en las necesidades de nuestros proyectos. Mantenemos, por ello, varias cátedras de patrocinio en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para realizar proyectos de investigación, innovación, formación y difusión de nuestras actividades: la cátedra UAM-IIC de Ciencia de datos y aprendizaje automático, la cátedra UAM-IIC de Modelos y aplicaciones psicométricos. y la cátedra UAM-IIC de Lingüística Computacional.

Una de las características de la investigación desarrollada por el IIC es su carácter aplicado. En el planteamiento de cada proyecto de innovación con nuestros clientes realizamos una labor investigadora previa para garantizar que nuestra solución está en línea con los últimos avances científicos y tecnológicos. Esta labor comienza analizando artículos y tesis sobre el tema, para revisar el estado del arte; y continua con la elaboración de prototipos utilizando las últimas tecnologías.

Asimismo, contamos con profesionales involucrados en el mundo docente universitario, tanto a nivel de grado como de posgrado, manteniendo así un papel activo en la enseñanza de los últimos conocimientos y tendencias tecnológicas.

Aplicar el conocimiento

Fusionamos tecnología, técnica analítica y experiencia de cliente, lo que nos permite obtener de nuestra labor investigadora un conocimiento científico aplicado que se materializa en soluciones técnicamente avanzadas, muy por delante de los productos estandarizados habituales en el mercado.

Tenemos convenios de investigación y de colaboración tanto con universidades como con empresas; lo que facilita, por una parte, la incorporación de investigadores a nuestros proyectos y, por otra, la relación con grupos de investigación públicos y privados, para enriquecer nuestros proyectos y poder ofrecer mejores soluciones.

Buen ejemplo es el Centro Avanzado para el desarrollo de Métricas de Talento Organizacional (CAMTO) , que tiene el objetivo de desarrollar metodologías y métricas que sean utilizadas como un estándar de medida en la valoración del talento de las organizaciones.

CAMTO

Centro Avanzado para el desarrollo de Métricas de Talento Organizacional

CAMTO

El uso científico de las técnicas y herramientas para el análisis de datos, implica que en nuestras soluciones este presente el conocimiento de los negocios en los que desarrollan su actividad las organizaciones con las que colaboramos y para las que trabajamos.

Cátedra UAM-IIC

Cátedra UAM-IIC de Modelos y aplicaciones psicométricos

Visitar web de la cátedra
Cátedra Ciencia de datos

Cátedra UAM-IIC de Ciencia de datos y aprendizaje automático

Visitar web de la cátedra
Cátedra Lingúística Computacional

Cátedra UAM-IIC de Lingüística Computacional

Visitar web de la cátedra

Journal of HR Analytics Case Studies

La revista de Casos de Estudio en HR Analytics del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), nace con la misión de facilitar el intercambio de conocimiento especializado entre profesionales y académicos en el ámbito de la analítica de Recursos Humanos.

La revista tiene como objetivo principal ser un vehículo para la reflexión y la difusión de las buenas prácticas de HR Analytics para mejorar la efectividad de las organizaciones.

Compartir la innovación

Entre nuestros objetivos está igualmente la necesidad de transferir el conocimiento a la sociedad, fin que compartimos con el ámbito universitario, por lo que nuestra presencia en congresos y conferencias, las publicaciones en medios especializados, la preparación de posters y whitepapers, y nuestros seminarios y jornadas de difusión tecnológica sirven para presentar las líneas de investigación y los avances que estamos desarrollando en el IIC.

Últimos Whitepapers

Fomentamos la creación de cátedras en el ámbito universitario para centrar la investigación en las necesidades de nuestros proyectos.

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |