Detección de tendencias

Objetivo

Hoy en día, escuchar las opiniones que los usuarios exponen abiertamente en las redes sociales se ha convertido en una necesidad para todo tipo de instituciones, pues permite entender a la población de manera global y en tiempo real.

Hospital San Carlos

Estas ventajas son las que llevan al Hospital Clínico San Carlos (HCSC) a preocuparse por detectar tendencias en el área de salud, para saber, entre otros, cómo se percibe la calidad de los hospitales y centros de salud, si la población se preocupa por desarrollar hábitos de vida saludables, o si es posible distinguir a los ciudadanos, expertos y medios, que más se preocupan por algunas enfermedades o condiciones crónicas como la diabetes o el dolor de espalda.

Solución

La colaboración entre el HCSC y el IIC se centra en escuchar, de manera no invasiva, los medios sociales. La información recogida se trata sobre un modelo lingüístico computacional, desarrollado a partir de algoritmos diseñados ad hoc que permiten conocer la opinión de los usuarios en materia de sanidad, detectar tendencias, grupos de conversación e influencers, entre otros. Todo esto se lleva a cabo con Lynguo, una herramienta que escucha y analiza, en profundidad y según los intereses del cliente, el contenido de las redes sociales, lo clasifica, procesa y genera informes gráficos en tiempo real.

Beneficio

Entender cómo atacar las enfermedades y preocupaciones de forma global, no individual, supone un cambio de paradigma. Gracias al estudio en tendencias, el hospital consigue detectar cuáles son las preocupaciones y hábitos que les interesan a los ciudadanos, y sobre los que debería incidir para poder anticiparse a las necesidades de la población: mejorar la atención al paciente, preparar programas preventivos adecuados y difundir información sobre salud pública.

Proyectos relacionados

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |