En pleno auge de la inteligencia artificial generativa (IAGen), el procesamiento de lenguaje natural y concretamente los modelos de lenguaje (large language models, LLM), se han convertido en herramientas clave en la construcción de aplicaciones como asistentes virtuales, traducción automática o análisis de sentimientos en textos. Sin embargo, el rendimiento... Leer más →
Ago
05
Jul
17
Para un data scientist es cada vez más habitual tener que buscar explicaciones de las predicciones de un modelo de inteligencia artificial. Una alternativa muy popular son las técnicas de explicabilidad como LIME o SHAP. Pero existe una alternativa: construir modelos de IA que, en sí mismos, sean interpretables. De... Leer más →
Jul
09
Promover la investigación aplicada, la innovación y formación sigue vigente en las tres cátedras que el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) comparte con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Para el IIC es una iniciativa estratégica clave que refuerza la transferencia del conocimiento y los avances que se generan en... Leer más →
Jul
08
La monitorización de redes sociales es una de las estrategias actuales que permite conocer de qué se habla y cuál es la opinión de la población con respecto a un tema tratado en redes. El primer paso para monitorizar o escuchar un tema en las redes sociales es configurar unas... Leer más →
Jul
03
En un contexto europeo que promueve la soberanía digital y el uso responsable de los datos, el proyecto INESData se posiciona como una iniciativa clave en el ecosistema español para el desarrollo de Espacios de Datos federados, donde entidades públicas y privadas pueden compartir información de forma segura. Esta infraestructura,... Leer más →
Jul
01
Las compañías aseguradoras se apoyan en los datos, los cuales son recogidos y procesados en distintos momentos y a lo largo de toda la vida de la póliza de seguros. Si consideramos las más de 120 millones de pólizas que actualmente hay en vigor en España, la cifra de datos... Leer más →
Jun
19
La inteligencia artificial (IA) constituye una de las innovaciones más relevantes y disruptivas de nuestra era, con un potencial transformador que abarca sectores tan diversos como la salud, la industria, la administración pública y la educación. Sin embargo, para que la IA pueda aportar de manera efectiva y responsable a... Leer más →
Jun
11
Los mismos algoritmos que vencieron a los humanos en juegos como Go, StarCraft o Super Mario pueden aprender a tomar la mejor decisión para mantener la red eléctrica y reducir costes operativos cada cinco minutos. En el estudio que describimos en este post, veremos como un agente de inteligencia artificial... Leer más →
Jun
10
Desde hace unas décadas, el campo de las redes neuronales ha avanzado enormemente. Comenzando en el año 1958 con el Perceptrón Simple de Frank Rosenblatt, y superando progresivamente las limitaciones encontradas en cada paso evolutivo de este tipo de algoritmos de aprendizaje. Hoy en día, el campo del aprendizaje profundo... Leer más →
Jun
02
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector deportivo, no solo mejorando procesos operativos, sino también enriqueciendo la experiencia de los aficionados y transformando el trabajo de los profesionales del deporte. Esta fue la principal conclusión del seminario organizado por la Cátedra UAM-IIC de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático,... Leer más →