Ayuda a la decisión médica con inteligencia artificial

Ayuda a la decisión médica con IA

Desarrollamos sistemas de recomendaciones para agilizar y mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes

Partiendo del análisis de los protocolos actuales y de los datos de salud, los clínicos cuentan con más información para tomar decisiones.

¿En qué consiste la ayuda a la decisión médica?

Los profesionales de la salud afrontan cada día casos distintos guiados por su conocimiento científico y su experiencia previa, siendo la decisión médica uno de los procesos más complejos. Gracias a los últimos avances en tecnología, esto puede ahora complementarse con la información que se desprende del análisis de grandes volúmenes de datos sobre situaciones similares que se recogen en el hospital.

Estos se integran además en herramientas basadas en Inteligencia Artificial que buscan enriquecer o simplemente simplificar la actuación médica con sugerencias y recomendaciones que los clínicos valorarán y validarán. De esta forma, se puede reducir la variabilidad clínica y avanzar hacia una medicina más precisa y personalizada.

Desarrollamos sistemas de ayuda a la decisión médica con IA

La toma de decisiones en torno al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades puede agilizarse con herramientas de ayuda a la decisión médica como las que desarrollamos en el IIC:

Alertas inteligentes en salud

Nos hemos especializado en la generación de alertas inteligentes con el desarrollo de BIAlert, un sistema para predecir enfermedades en tiempo real.

ALERTAS INTELIGENTES EN SALUD

Predicción de la evolución del paciente

Se detectan con antelación los posibles cambios sobre el estado de salud del paciente, para que los clínicos puedan aplicar una medicina preventiva.

Predicción de evolución del paciente

Selección inteligente de tratamientos

Sistemas que recomiendan el mejor tratamiento para un paciente concreto, dando más información a los clínicos para personalizar la prescripción.

Selección inteligente de tratamientos

La inteligencia artificial permite una medicina más precisa y personalizada

¿QUIERES SABER MÁS?

Herramientas ideadas para la práctica clínica

El IIC es pionero en España en el desarrollo de un sistema de alertas inteligentes para predecir la sepsis y el shock séptico en tiempo real, que aporta valiosa información a los profesionales de la salud en el manejo de esta patología tiempo-dependiente.

Las herramientas de ayuda a la decisión médica como BIAlert Sepsis parten del conocimiento de los protocolos habituales. En un diálogo continuo con los profesionales de la salud, analizamos los datos asociados a los mismos y entrenamos los modelos de inteligencia artificial que aportarán más información y valor al proceso.

BIAlert Sepsis surge de la colaboración del IIC con el Hospital Universitario Son Llátzer y la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears. Contamos con el marcado CE que otorga la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y con Licencia de Fabricante de Productos Sanitarios. UDI-DI: 843702601003.

Beneficios los sistemas de ayuda a la decisión médica

Diagnóstico precoz

Las herramientas de IA procesan los datos y emiten recomendaciones incluso en tiempo real, agilizando el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

Medicina personalizada

No solo se obtiene más información sobre las enfermedades, también sobre los pacientes, permitiendo darles una atención más personalizada.

Ahorro de recursos

Prever ciertos eventos permite una mejor gestión de los recursos necesarios.

Datos Clínicos

Medicina de precisión

Se toman decisiones más precisas y objetivas, reduciendo la variabilidad interprofesional.

Más información

Además de su experiencia, el profesional cuenta con el conocimiento generado del análisis de muchos casos previos.

Calidad de los servicios

Una atención basada en datos aumenta la seguridad y calidad de los servicios que perciben los pacientes.

El IIC es pionero en España en el desarrollo de un sistema de alertas inteligentes para predecir la sepsis y el shock séptico en tiempo real.

Contacta con nosotros


    He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad*.

    Sí deseo recibir comunicaciones comerciales.

     

    Información básica sobre Protección de Datos

    • Responsable: Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento.

    • Dirección: Ctra. de Colmenar Viejo, km.15, Calle Francisco Tomás y Valiente 11; EPS, Edificio B, 5ª planta; 28049 Madrid.

    • Teléfono: 914972323

    • Correo electrónico: contacto.iic@iic.uam.es

    • Delegado de Protección de Datos: dpd@iic.uam.es


    En nombre de Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento, tratamos la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada por usted en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto, siendo eliminados una vez finalizada la solicitud. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento estamos tratando sus datos personales, por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Asimismo, podrá oponerse al tratamiento de sus datos, solicitar la limitación al tratamiento y la portabilidad de sus datos. Si considera que sus datos personales no han sido tratados conforme a la normativa, puede contactar con derechosrgpd@iic.uam.es. Asimismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.


    Asimismo, se desean utilizar sus datos para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados por Usted, por cualquier medio, incluido el electrónico, incluso una vez terminada la relación negocial/contractual.

    Resumen de privacidad
    Instituto de Ingeniería del Conocimiento

    En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

    Cookies necesarias

    Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

    Cookies de analítica

    Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

    Cookies que se utilizan:
    _ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |