Sistema de detección de términos Human Phenotype Ontology (HPO)
Con el sistema ClinicHPO, utilizando técnicas de Inteligencia Artificial, somos capaces de detectar automáticamente términos de la Human Phenotype Ontology.
¿Por qué detectar términos HPO con ClinicHPO?
ClinicHPO es una herramienta capaz de analizar cualquier historia o informe clínico en lenguaje natural para detectar automáticamente términos de la Human Phenotype Ontology (HPO).
La ontología del fenotipo humano unifica la caracterización de pacientes y patologías en términos estandarizados, utilizados habitualmente por especialistas en genómica.
Por tanto, ClinicHPO convierte la historia clínica digital de un paciente a una lista estandarizada y estructurada de términos HPO, agilizando la recuperación de información útil para el trabajo de los profesionales médicos.
Dentro del PLN el sistema ClinicHPO utiliza el pre-procesado de texto y detección de entidades (NER), para identificar tanto términos HPO como sus negaciones en los informes clínicos dados.
Además, el sistema funciona en tiempo real y se conecta a una interfaz de usuario en cualquier hospital, permitiendo a su vez editar de manera sencilla la “traducción” generada. Los profesionales médicos también pueden exportar los términos HPO del paciente en formato tabla.
¿Cómo detectar términos HPO?
Para detectar términos Human Phenotype Ontology con ClínicHPO, este sistema se basa en técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) .
Beneficios de detectar términos HPO
La detección automática de términos HPO facilita muchos de los procesos relacionados con la genómica:
Agiliza la búsqueda y el intercambio de información
Se pueden establecer relaciones entre genes, fenotipos o enfermedades.
Interoperabilidad e integración de los datos médicos
ClinicHPO contribuye a enriquecer la información del paciente a través de conexiones con otras ontologías (OMIM, PATO, UBERON).
Representación del paciente mediante términos estandarizados
Además, ayuda a encontrar pacientes con sintomatología similar.
Apoyo al diagnótico
Sirve de apoyo al diagnóstico y a la investigación, al disponer de una información concreta y estructurada más rápidamente.