Evaluación de competencias digitales

¿Cuentas con perfiles que aprovechen la tecnología para mejorar su trabajo?
Te ofrecemos una herramienta online de evaluación de competencias digitales fácil y eficaz.
eValue Competencia Digital
competencias digitales

¿Por qué evaluar competencias digitales?

Sabrás si cuentas con profesionales dispuestos a innovar en su trabajo a través de la tecnología y cómo desarrollar estas competencias digitales en tu empresa.

La prueba online para evaluar competencias digitales forma parte del sistema de evaluación de competencias de eValue.

La herramienta ha sido desarrollada por psicólogos y psicómetras del IIC y te permitirá conocer no solo el nivel de competencia digital de los profesionales, sino qué personas:

  • Se adaptarán mejor a los cambios producidos por la incorporación de la tecnología.
  • Mostrarán mayor interés y capacidad para aprender.
  • Aportarán valor a su trabajo a través de herramientas y recursos digitales.
¿Quieres conocer el perfil digital de tus empleados o candidatos?
¡TE AYUDAMOS A CONOCERLO!

Para obtener el perfil digital de la persona evaluada, se realizan tres cuestionarios que exploran diferentes dimensiones:

OPINIÓN ACERCA DE LA TECNOLOGÍA

Permite conocer qué opina la persona evaluada con respecto a la tecnología y, más en concreto, acerca de las posibilidades que esta puede ofrecer en diferentes ámbitos de la sociedad.

PREDISPOSICIÓN AL USO DE LA TECNOLOGÍA

Determina el grado de interés o disposición del profesional para incorporar la tecnología a su trabajo y aprender a usar nuevas herramientas o recursos por primera vez.

COMPETENCIA DIGITAL

Evalúa el uso y dominio de la tecnología de la persona con respecto a 9 habilidades críticas para gestionar la información, comunicarse con otros y trabajar en red.

Ser competente digitalmente es sinónimo de aportar valor a la organización.

Beneficios de la evaluación de competencias digitales

Evaluar candidatos de forma individual

Conocerás el nivel de competencia digital para asegurarte de que cuentas con los perfiles adecuados.

Comparar perfiles

Podrás extraer las puntuaciones de forma agrupada para identificar las personas idóneas para un determinado puesto laboral.

Nivel de transformación digital

Conocerás el nivel de transformación digital de la empresa en base a las competencias digitales de los profesionales que componen su plantilla.

Promoción interna

Identificarás talentos digitales para promoción interna y así conocer qué personas de la plantilla, por su perfil digital, pueden aspirar con mayores garantías de éxito a un determinado puesto.  

Desarrollo de competencias digitales

Al identificar las dificultades de los profesionales en el uso de la tecnología y las actitudes que bloquean su adaptación al entorno digital, podrás diseñar acciones para el desarrollo de competencias digitales.

Resultados de la evaluación de competencias digitales

El profesional de RR.HH. obtiene un informe automatizado e individualizado que contiene:

INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL DIGITAL

El informe describe el perfil digital de la persona evaluada en base a las tres dimensiones: opinión, predisposición al uso de la tecnología y competencia digital. Se especifican también los comportamientos o actitudes asociados a cada perfil.

INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL

Se añade una interpretación adicional orientada al desarrollo de la competencia digital. Se reflejan las áreas de mejora y fortalezas de la persona evaluada para ayudarle a sacar partido de la tecnología en el contexto de trabajo. Esta información resulta relevante con fines de promoción, formación y un desempeño excelente

Contacta con nosotros


    He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad*.

    Sí deseo recibir comunicaciones comerciales.

     

    Información básica sobre Protección de Datos

    • Responsable: Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento.

    • Dirección: Ctra. de Colmenar Viejo, km.15, Calle Francisco Tomás y Valiente 11; EPS, Edificio B, 5ª planta; 28049 Madrid.

    • Teléfono: 914972323

    • Correo electrónico: contacto.iic@iic.uam.es

    • Delegado de Protección de Datos: dpd@iic.uam.es


    En nombre de Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento, tratamos la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada por usted en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto, siendo eliminados una vez finalizada la solicitud. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento estamos tratando sus datos personales, por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Asimismo, podrá oponerse al tratamiento de sus datos, solicitar la limitación al tratamiento y la portabilidad de sus datos. Si considera que sus datos personales no han sido tratados conforme a la normativa, puede contactar con derechosrgpd@iic.uam.es. Asimismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.


    Asimismo, se desean utilizar sus datos para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados por Usted, por cualquier medio, incluido el electrónico, incluso una vez terminada la relación negocial/contractual.

    Resumen de privacidad
    Instituto de Ingeniería del Conocimiento

    En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

    Cookies necesarias

    Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

    Cookies de analítica

    Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

    Cookies que se utilizan:
    _ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |