Título: | Lingüística computacional y tecnologías del lenguaje |
---|---|
Autores: | Torrijos-Caruda, C. |
Año: | 2020 |
Abstract
La lingüística computacional es un campo poco conocido de la Inteligencia Artificial que tiene como particularidad la hibridación de dos mundos: por un lado, la lingüística teórica y aplicada y, por otro, la ingeniería informática o computación. Este artículo realiza una revisión del estado del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) fundamentalmente en España, resumiendo el avance técnico de la disciplina en los últimos años y la configuración de nuevos perfiles y equipos técnicos. A lo largo del artículo se expone la importancia de la lingüística computacional en la sociedad digital, del mismo modo que se realiza una aproximación metodológica al funcionamiento de los sistemas de PLN, desde las herramientas automáticas de análisis lingüístico y las fases básicas de procesamiento hasta las últimas tecnologías de vectorización contextual. Se analiza cuáles son las aplicaciones de PLN más demandadas actualmente por empresas e instituciones, como el análisis del sentimiento, la clasificación masiva de texto, la traducción automática o las respuestas automáticas a preguntas. La descripción de estas tareas servirá también para reflexionar sobre qué significa «comprensión» o «aprendizaje» en el ámbito de las máquinas. Finalmente, se revisan los nuevos perfiles profesionales en torno a la figura del lingüista computacional, los últimos cambios en la formación universitaria, el acceso al mercado laboral y su integración en equipos tecnológicos.
Si te interesa esta publicación completa, la puedes encontrar en:
Lingüística computacional y tecnologías del lenguaje.