Vehículo eléctrico

Objetivo

El proyecto CENIT VERDE, liderado por SEAT, tiene como finalidad conocer las claves necesarias para la fabricación y comercialización en España de vehículos más ecológicos, tanto híbridos recargables como vehículos exclusivamente eléctricos.

VERDE

Además, pretende conseguir que la integración del vehículo eléctrico reporte beneficios al conjunto del sistema eléctrico, para lo que es necesario desarrollar un sistema de gestión de recarga inteligente que permita aprovechar la mayor generación eólica nocturna para su carga y pueda ser usado como generador en horas punta.

Solución

En el proyecto participan 30 centros entre empresas del sector de automoción, infraestructura y energía, universidades y centros de investigación, entre los que se encuentra el IIC. Colaboramos con Red Eléctrica de España (REE) en este proyecto realizando un simulador de recarga del vehículo eléctrico para el operador del sistema.

En el sistema se pueden introducir las diferentes características del parque de vehículos eléctricos y de la infraestructura de recarga para luego visualizar el resultado de la simulación, junto con el impacto que supone en la curva de demanda total del sistema en diferentes escenarios futuros. Se puede acceder a una versión simplificada de este simulador en la página de REE.

Beneficio

El proyecto CENIT VERDE ha sido reconocido con el Premio Sostenibilidad Medioambiental por la revista Capital, pues conocer en profundidad las tecnologías necesarias para la introducción del vehículo eléctrico en España supone reducir la dependencia energética del petróleo que tiene nuestro país, disminuir las emisiones de CO2 y favorecer la penetración de energías renovables, entre otros.

De forma más concreta para el operador del sistema, contar con simulaciones de diferentes escenarios futuros de penetración del vehículo eléctrico le permite saber si es necesario o no planificar inversiones en las infraestructuras de la red de transporte a largo plazo para cubrir la demanda asociada.

Proyectos relacionados

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |