Hemos analizado la conversación y el sentimiento en redes sociales de la final de MasterChef 5, recogiendo más de 50.000 menciones en redes sociales, la gran mayoría entre las 22.00 y las 03.00 horas de la madrugada. Los puntos de mayor intensidad de menciones fueron en la valoración de la primera prueba de eliminación, seguido de la decisión del último aspirante de la final de MasterChef 5 que pasaba a la final, y como no, el anuncio del ganador de la quinta edición del programa de televisión española MasterChef 5.
Masterchef 5: la edición con más menciones en redes sociales
Ayer terminó la edición española del reality de cocina más famoso del mundo: Masterchef 5. Se apagaron por quinta vez las cocinas dejando atrás la edición de #Masterchef más extrema en las pruebas de exteriores y más bizarra, llegando a ver desde un cocinado en exteriores con utensilios medievales, hasta una prueba exclusiva de cocinado de insectos.
El casting de aspirantes de Masterchef España ha sido uno de los más logrados, convertido a personas anónimas en auténticos animales televisivos, y así se demuestra cuando analizamos la conversación en redes sociales de la final Masterchef 5.
Miri de Masterchef fue la favorita en el análisis de la conversación en las redes sociales hasta que llegó su eliminación. Excluyendo al Jorge el ganador de esta quinta edición, Miri fue la que acaparó mayor protagonismo entre los finalistas. En la siguiente figura podemos ver el porcentaje de menciones que recibió cada uno de los finalistas de MasterChef 5:
El mayor pico de menciones en el análisis de la conversación en redes sociales fue justo cuando se conoció el ganador de Mastercherf 5. Jorge eclipsó en menciones en redes sociales a todos los demás participantes durante el resto de la conversación online.
De hecho, el tuit con más impacto de la quinta edición de Masterchef coincidió con este periodo y fue la felicitación de la cuenta oficial de Masterchef en Twitter a Jorge, el ganador de Masterchef 5, con la “polémica” caída incluida.
La polémica de Masterchef 5 en redes sociales
RTVE había pasado en los días previos imágenes de la final en el que se mostraba al ganador tirado en el suelo cubierto de familiares y otros participantes. En el pase de imágenes se excluía a Edurne de Masterchef como ganadora, por motivos evidentes, y centraba todas las miradas en Jorge de Masterchef al que, por su pasado futbolista, le pega más este tipo de celebración.
En cambio, si analizamos la conversación en las redes sociales antes del comienzo del programa específicamente sobre quién iba a ser el ganador de la 5ª edición de Masterchef, vemos que, aunque el favorito era Jorge, Miri y Nathan también estaban muy bien posicionados. Podemos pensar entonces que la polémica de las imágenes previas sobre la celebración del ganador de Masterchef 5 no influyó tanto.
Diferencias de opinión en Twitter e Instagram sobre Masterchef 5
Uno de los análisis de la opinión en redes sociales más interesantes de esta edición de Masterchef es la comparación entre Twitter e Instagram, ya que se muestra claramente el uso diferencial de ambas redes.
La red social Twitter está diseñada para compartir información y promover que los usuarios interaccionen alrededor de los intereses que se generan durante la conversación, mientras que Instagram se centra en la conversación entre una cuenta de usuario y sus fans, y entre los propios fans.
Twitter permite conversaciones más abiertas en las que, aunque puedan estar dominadas por cuentas con gran influencia como las oficiales del propio programa, da cabida a una conversación más espontánea. En cambio, en Instagram todo se centra alrededor de las publicaciones de un usuario y los comentarios que se reciben sobre esas publicaciones. Además, con una sola fotografía en Instagram se puede alcanzar un nivel de engagement muy elevado, englobando toda la conversación en esa única publicación.
A continuación se muestran dos comparativas, tanto en Twitter como en Instagram.
Jorge gana la final de Masterchef 5 también en Twitter

Comparativa de usuarios únicos y volumen de menciones conseguidas en Twitter para los cinco finalistas de Masterchef 5.
En la primera gráfica se contrasta el número de usuarios únicos con el volumen de menciones en Twitter. Jorge ganador de Mastercherf 5, sale claramente el mejor posicionado en la conversación de Twiter, con un número de menciones y usuarios únicos superior al resto de sus compañeros.
El tirón de la celebración de haber ganado la quinta edición de Masterchef hace que todas las miradas de los usuarios se centren en él, y acapare la mayor parte de los comentarios del mayor conjunto de usuarios de Twitter.
Miri gana la final de Masterchef 5 en Instagram

Comparativa de usuarios únicos y volumen de menciones conseguidas en Instagram para los cinco finalistas de Masterchef 5.
Cuando miramos el número de usuarios únicos con el volumen de menciones para Instagram, Miri de Masterchef consigue superar a Jorge en número de menciones, ya que su cuenta de Instagram es, con diferencia, la más activa en cuanto a comentarios recibidos, y es la clara dominante de Instagram, haciendo valer su condición de instagrammer “profesional”.
Este liderazgo también se aprecia en los likes recibidos a sus publicaciones, aunque en este caso Jorge se acerca gracias a su condición de ganador.
Análisis del sentimiento de la final de Masterchef 5
Personalmente creo que una parte muy interesante es la diferencia de comportamiento que se observa en las opiniones recibidas en Twitter e Instagram.
En Instagram tenemos una legión de seguidores que son auténticos fans del usuario, siendo un canal ideal para establecer una potente estrategia de marca.
En Twitter, opinar sobre cualquier usuario es muy directo, mientras que el diseño de Instagram impone “filtros naturales” que mantienen apartados a los haters fuera de la conversación.
Si nos fijamos en las cuentas de Miri de masterchef en ambas redes sociales, la distribución del sentimiento positivo y negativo es claramente distinta.

Análisis de sentimiento donde se comparan los comentarios que mencionan a Miri en Instagram y en Twitter.
Para este análisis de la conversación y del sentimiento en redes sociales hemos empleado la herramienta de monitorización y análisis de redes sociales Lynguo, que utiliza técnicas de procesamiento de lenguaje natural con las que fue posible analizar el sentimiento de los comentarios en torno a los aspirantes.
Fotografías de RTVE.
Realmente interesante porque viendo los programas de televisión, podría decirse que Miri se hacía notar mucho (a veces de maneras poco ortodoxas) pero, en mi opinión, resultaba evidente que había adversarios más fuertes que ella, de hecho, para mí, los cuatro (Edurne, Elena, Jorge y Nathan) eran claramente mejores. Miri tiene un blog de cocina que posiblemente ha contribuido a que tenga una posición muy sólida en las redes sociales pero hubiera sido injusto que ganara.