-
DESARROLLO DE COMPETENCIAS CON UNIVERSIDADESLos programas de desarrollo de competencias con universidades potencian el desarrollo de las competencias más demandadas por las empresas.
En el Instituto de Ingeniería del Conocimiento hemos puesto en marcha diferentes programas de desarrollo de competencias online con universidades: itinerarios formativos tutorizados, con una evaluación previa para la detección de necesidades formativas, y con el claro objetivo de potenciar el desarrollo de las competencias transversales más demandadas por las empresas.
¿A quién van dirigidos estos programas?
Los programas con universidades están dirigidos especialmente a estudiantes de segundo ciclo de cualquier titulación o recién graduados, tienen como objetivo desarrollar las habilidades personales denominadas competencias, necesarias para el desempeño de cualquier ocupación, y mejorar así sus expectativas de encontrar empleo.
Los programas dirigidos especialmente al personal de administración y servicios, tienen como objetivo desarrollar las competencias transversales clave para los empleados de la universidad, y mejorar así su desempeño profesional.
¿Qué contenidos incluyen?
La flexibilidad que ofrece la metodología e-learning facilita que los alumnos de cada programa de desarrollo de competencias, trabajen los comportamientos de referencia asociados a las competencias más demandadas en el entorno profesional. Los itinerarios se pueden configurar a medida para cada Universidad.
Ejemplos de programas realizados son: creatividad e innovación, trabajo en equipo, comunicación e influencia, compromiso profesional, flexibilidad y adaptación, espíritu emprendedor, inteligencia social, o gestión del cambio.
Soluciones implementadas hasta ahora
El programa de desarrollo de competencias para universidades se ha llevado a cabo con éxito en diferentes instituciones académicas. Cabe destacar, en la actualidad, el Programa de Desarrollo de Competencias ADIC-UAM en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid que se viene realizando desde el año 2005 y por el que han pasado ya alrededor de 8.000 estudiantes.
Desde 2005, en la Universidad Autónoma de Madrid han realizado el programa más de 8.000 estudiantes.