Competencias profesionales para emprendedores UAM

¿Qué es el programa de competencias profesionales para emprendedores de la UAM?

Es un curso online gratuito para alumnos de la UAM orientado a potenciar las habilidades personales clave para emprender un negocio. Forma parte del proyecto de colaboración entre el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

¿Cómo inscribirse en el programa de emprendedores de la UAM?

Se ha cerrado el plazo de inscripción para esta edicción.

¿A quién va dirigido el programa de competencias profesionales para emprendedores?

A estudiantes* con espíritu emprendedor de últimos cursos de cualquier titulación y alumnos de postgrado y doctorado de la UAM.

*Tendrán preferencia de admisión aquellos alumnos que no hayan participado en la XVIII Edición del Programa de Desarrollo de Competencias ADIC-UAM.

¿Qué cursos son?

El objetivo del curso es facilitarte las herramientas y estrategias necesarias para que puedas llegar a dominar las 4 habilidades que necesita una persona con espíritu emprendedor:

AUTOCONFIANZA

AUTOCONFIANZA

¿Necesitas adquirir mayor confianza en ti mismo para afrontar con seguridad aquello que te propongas?

PROACTIVIDAD

PROACTIVIDAD

Toma la iniciativa y prepárate para afrontar tus retos profesionales.

MOTIVACIÓN POR EL LOGRO

MOTIVACIÓN POR EL LOGRO

Enfréntate a desafíos profesionales y emprende todo aquello que eres capaz de hacer.

CONVENCER

CONVENCER

¿Quieres lograr que otras personas apoyen tus grandes ideas?

El curso, 100% online, se realizará a través de la plataforma Biblioteca de Recursos (BdR), que contiene cuatro píldoras formativas dedicadas a cada una de estas cuatro habilidades. Además, tendrás acceso a materiales complementarios para profundizar en las habilidades estudiadas y poder diseñar tu propio plan de desarrollo individual.

Contarás en todo momento con el apoyo de un tutor profesional del IIC, que estará a tu disposición para el máximo aprovechamiento del curso.

¿En qué consiste el programa de emprendedores de la UAM?

El curso online de competencias profesionales para emprendedores de la UAM se divide en tres fases:

FASE 01

Autoevaluación inicial

Tras la inscripción recibirás un correo electrónico con las instrucciones para realizar la autoevaluación: un test online sobre habilidades para el emprendimiento. El objetivo es que conozcas el grado en que dominas dichas habilidades y tus principales fortalezas y debilidades con respecto a las mismas.

FASE 02

Realización del curso

Finalizada la autoevaluación, recibirás un correo electrónico con las instrucciones y materiales necesarios para comenzar el curso.

FASE 03

Evaluación y certificación

Superado el curso, recibirás un certificado que acreditará la formación recibida.

Este curso no está reconocido para la solicitud de créditos ECTS.

¿Con quién contactar?

Para más información acerca del programa, envía tu consulta a competenciasuam@iic.uam.es

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |