Clasificación automática de siniestros

Clasificación automática de siniestros

Agilizamos la gestión de los daños declarados por el asegurado en el ramo hogar

logo CLAUS

¿Qué es CLAUS?

CLAUS es un sistema de inteligencia artificial para la clasificación automática de siniestros de hogar. Especializado en daños por agua, permite estructurar la información de los textos para agilizar su tramitación.

separador claus
gestión
MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES

La herramienta de clasificación automática de siniestros CLAUS analiza los daños declarados por el cliente para clasificarlos automáticamente por tipo de siniestro, elementos afectados y otras categorías. Esto permite a las aseguradoras automatizar las tareas y mejorar la toma de decisiones en cuanto a la gestión de los siniestros.

siniestro de agua
ESPECIALIZADO EN DAÑOS POR AGUA

CLAUS es la primera solución/producto del IIC para el sector seguros, tras nuestra experiencia en proyectos previos en el mercado asegurador. Aplica en  siniestros relacionados con daños por agua (inundaciones, rotura de tuberías, atascos, etc.), que representan más del 30% de los declarados en el ramo hogar, siendo los más habituales.

¿Cómo funciona la clasificación automática de siniestros?

Aplicamos técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) en español y de Deep Learning para desarrollar una herramienta que se integra fácilmente en los procesos de las aseguradoras.

separador claus
deep
PLN & DEEP LEARNING

CLAUS parte de la anotación de miles de textos de apertura de siniestros reales, acometida por el propio equipo de lingüistas computacionales del IIC. Este corpus sirve de entrenamiento al modelo de Deep Learning que se encarga de hacer la clasificación automática de nuevos casos de siniestros.

personalizable
FLEXIBLE Y PERSONALIZABLE

Conseguimos una aplicación específica de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), adaptada al dominio asegurador y de fácil integración en el sistema de información de cada compañía. Con la información obtenida, se facilita la toma de decisiones en los procesos de gestión de siniestros, a través de un módulo de reglas flexible y personalizable.

¿Qué información facilita CLAUS?

A partir del análisis automático de la declaración de un siniestro de hogar, CLAUS facilita información estructurada en distintas categorías sobre:

Tipo de siniestro: causas e indicios

Elementos del siniestro afectados

Terceros implicados

Partes de la vivienda afectadas

Una nueva forma de agilizar la gestión de los siniestros de hogar con inteligencia artificial.

¿Quieres saber cómo puede ayudarte CLAUS?

Beneficios de la clasificación automática de siniestros

La clasificación automática de siniestros permite a las aseguradoras optimizar su gestión y reducir los costes asociados. En concreto, CLAUS ofrece estas ventajas:

Estructuración de la información

Se identifican con mayor precisión los daños declarados por el asegurado y se registra la existencia o no de un tercero en el siniestro.

Clasificación objetiva

Se evitan errores motivados por distintas interpretaciones de los tramitadores.

Satisfacción del cliente

Se evitan visitas innecesarias y otras molestias para fidelizarlo en la compañía.

U

Tramitación más rápida

Se agiliza el proceso de reparación y se ordena la participación de los distintos gremios intervinientes.

Priorización de siniestros

Se detectan en un primer momento los siniestros urgentes y graves.

Herramienta adaptable

CLAUS es fácilmente integrable en los sistemas de las aseguradoras, de una forma flexible y personalizable.

La clasificación automática de siniestros supone un primer avance hacia una gestión del siniestro más eficiente en el sector asegurador.

Contacta con nosotros


    He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad*.

    Sí deseo recibir comunicaciones comerciales.

     

    Información básica sobre Protección de Datos

    • Responsable: Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento.

    • Dirección: Ctra. de Colmenar Viejo, km.15, Calle Francisco Tomás y Valiente 11; EPS, Edificio B, 5ª planta; 28049 Madrid.

    • Teléfono: 914972323

    • Correo electrónico: contacto.iic@iic.uam.es

    • Delegado de Protección de Datos: dpd@iic.uam.es


    En nombre de Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento, tratamos la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada por usted en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto, siendo eliminados una vez finalizada la solicitud. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento estamos tratando sus datos personales, por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Asimismo, podrá oponerse al tratamiento de sus datos, solicitar la limitación al tratamiento y la portabilidad de sus datos. Si considera que sus datos personales no han sido tratados conforme a la normativa, puede contactar con derechosrgpd@iic.uam.es. Asimismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.


    Asimismo, se desean utilizar sus datos para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados por Usted, por cualquier medio, incluido el electrónico, incluso una vez terminada la relación negocial/contractual.

    Resumen de privacidad
    Instituto de Ingeniería del Conocimiento

    En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

    Cookies necesarias

    Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

    Cookies de analítica

    Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

    Cookies que se utilizan:
    _ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |