Análisis de la información recogida por los dispositivos médicos
En el proceso del análisis de los datos de estos dispositivos es condición indispensable preservar la seguridad y privacidad de los datos.
¿Qué son los datos de dispositivos médicos?
Los datos de dispositivos médicos proporcionan una fuente de información relevante para los profesionales de la salud.
Estos dispositivos médicos registran diferentes indicadores del estado de salud de los pacientes, pudiéndose traducir en variables de interés para la prevención, el diagnóstico o el tratamiento de una enfermedad o condición.
Los dispositivos médicos pueden transmitir información en tiempo real y recogerla de forma continua, generando grandes volúmenes de datos que se pueden analizar. Normalmente son datos de pacientes individuales que, aunque se pueden agrupar, son especialmente útiles para la medicina personalizada.
Cuando hablamos de dispositivos médicos, no solo hablamos de wearables, como un nivelador de insulina, sino también de los instrumentos y aparatos utilizados en el entorno del hospital, como los polígrafos, electroencefalogramas, tensiómetros, entre otros.
Todos estos dispositivos utilizados en el entorno sanitario sirven para detectar, medir o corregir una estructura o función del cuerpo con el fin del cuidado de la salud. No solo hablamos de datos numéricos, también de imágenes (radiografías, resonancias, etc.) u otros tipos de información.
Una vez procesados, los datos de dispositivos médicos pueden ser analizados individualmente o agregados a otro tipo de información:
Visualización y filtrado de datos
Mediante un tablero dinámico y escalable, el personal médico puede revisar y filtrar los datos de manera sencilla y según el interés clínico.
Detección de patrones
Con técnicas de Machine Learning aplicadas a un gran volumen de datos, se pueden detectar similitudes entre pacientes y anomalías en un caso concreto.
Análisis de series temporales
Podemos analizar las series temporales en el caso de que sean datos numéricos. Se aplican distintas técnicas de análisis descriptivo y predictivo para estudiar la evolución del paciente.
Integración de los datos
Podemos integrar los datos de dispositivos médicos con la historia clínica digital o los datos genómicos del paciente, para contar con más información y desarrollar, por ejemplo, mejores sistemas de apoyo a la decisión médica.
¿Cómo analizamos los datos de dispositivos médicos?
Aunque los datos de dispositivos médicos pueden ser compartidos directamente con los clínicos para revisar la evolución o el estado de salud de un paciente, también se pueden analizar para obtener un mayor conocimiento de cada caso.
En el IIC estudiamos estas fuentes y analizamos el flujo continuo de datos para filtrar la información relevante de entre toda la generada.
Suelen ser datos menos explotados, por no estar estructurados y no ser inteligibles para los clínicos en muchas ocasiones. Por ello, para poder extraer el valor de los datos de los dispositivos médicos, es necesario almacenarlos, tratarlos y estandarizarlos.
¿Qué podemos aportar en el tratamiento de datos de dispositivos médicos?
Los datos de dispositivos médicos deben ser tratados y estructurados para su análisis, un proceso en el que somos expertos en el IIC, junto a otras aportaciones:
TRANSFORMACIÓN DE LOS DATOS
Antes de cualquier análisis, preparamos los datos y aplicamos técnicas de anonimización si es necesario. Eliminamos el “ruido” descartando las variables que no afectan a dicho análisis, y pre-seleccionamos las variables relevantes.
COLABORACIÓN CON EL EQUIPO MÉDICO
Nuestros equipos de trabajo son multidisciplinares e involucran desde el principio de todo proyecto a los profesionales de la salud. El objetivo es conseguir una solución práctica y acorde a sus necesidades.
ÚLTIMAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y MODELADO
En el IIC estamos en continua formación e investigación para conocer los últimos avances de la tecnología y la Inteligencia Artificial, aplicando las novedades que puedan ser útiles a los proyectos en los que trabajamos.
ADAPTACIÓN E INNOVACIÓN
Ponemos el foco en el objetivo y las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones y herramientas ad hoc que se integren en su día a día. Los expertos del IIC los acompañarán con su experiencia en tecnología desde el primer día.
Cuando trabajamos con datos de dispositivos médicos, es también importante que sean fiables, ya no solo para asegurar la calidad de los resultados, sino también para preservar la seguridad y privacidad de los datos desde el principio del proceso de análisis.
En el IIC analizamos todo tipo de datos de salud, extrayendo la información útil para los profesionales médicos.
Beneficios del tratamiento inteligente de datos de dispositivos médicos
El análisis de datos de dispositivos médicos ofrece nuevas ventajas a las que ya ofrecen estos aparatos por sí mismos, como la monitorización del paciente, la reducción de visitas al centro sanitario o la implicación de los pacientes en el control de su salud y la prevención de enfermedades.
Explotación de los datos
Se facilita la explotación de todos los datos que se generan y que hasta ahora no estaban siendo utilizados.
Cuadro de mando
La explotación de los datos se realiza a través de cuadros de mando que sirven de apoyo al personal médico e incluso a los mismos pacientes. Permiten configurar alertas basadas en modelos predictivos de Inteligencia Artificial.
Medicina personalizada
Fomentan un atención individualizada y medicina más personalizada.
Nueva información para diagnótico
Aportan nueva información para el diagnóstico y tratamientos de enfermedades en las que el seguimiento es clave.
Detección de patrones
Se pueden detectar patrones y diferencias entre pacientes que podían pasar desapercibidas útiles para la prevención de enfermedades.
Las soluciones de salud permiten mejorar la productividad, ahorrar tiempo y recursos.