Evaluación del perfil competencial

eValue Competencia Digital

Con la evaluación del perfil competencial, conocerás el potencial del evaluado en determinadas habilidades y competencias transversales, para que sirva de ayuda en su desarrollo profesional.

perfil competencial

¿Por qué evaluar el perfil competencial?

El perfil competencial ofrece una visión general de las competencias transversales de una persona.

La prueba online para evaluar el perfil competencial permite:

  • Conocer el potencial del evaluado en determinadas capacidades y cualidades personales.
  • Fomentar su desarrollo personal y empleabilidad a partir del desarrollo de competencias que se desconocen o no se aplican adecuadamente y, sin embargo, están presentes.
  • Añadir nueva información a tener en cuenta en los procesos de selección, formación o evaluación interna, además de la experiencia o los conocimientos técnicos.

Esta prueba forma parte del sistema de evaluación de competencias de eValue.

El perfil competencial reflejará el nivel de desarrollo obtenido por el evaluado en 8 ámbitos:

  • Logro y emprendimiento
  • Liderazgo y decisión
  • Cooperación y respeto
  • Comunicación y relación
  • Análisis y uso de los conocimientos
  • Aprendizaje e innovación
  • Planificación y organización
  • Adaptación y afrontamiento

El evaluado realiza las diferentes partes de la prueba, con instrucciones claras y sencillas y una presentación atractiva, intuitiva y funcional.

analítica predictiva en rrhh

¿Cómo evaluar el perfil competencial?

En 30 minutos, obtendrás una visión completa del perfil de la persona evaluada, ligada a su desempeño profesional.

La prueba de evaluación del perfil competencial se basa en múltiples fuentes de información:

FORMACIÓN

Los conocimientos relacionados con las competencias evaluadas.

PREFERENCIAS

Son las creencias, las actitudes y los valores hacia los comportamientos de cada competencia transversal.

HABILIDADES

Es la autopercepción, la persona evaluada determina la eficacia con la que realiza los comportamientos asociados a cada competencia transversal.

EXPERIENCIA

La exposición a situaciones en las que se demande la utilización de una competencia concreta.

tiempo
30
MINUTOS
motivaciones
8
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
preguntas
4
NIVELES DE DESARROLLO
¿Quieres conocer el perfil competencial de tus empleados o candidatos?
¡TE AYUDAMOS A CONOCERLO!

Beneficios de evaluar el perfil competencial

Apoyo a la selección

Selecciona al candidato que cuente con las competencias transversales relacionadas con un puesto en concreto.

Desarrollo personal y profesional

Conocer los puntos fuertes y áreas de mejora de los evaluados facilita el diseño de acciones de desarrollo.

Mejora de la formación

Identificar las áreas a desarrollar determina el tipo de formación o a quién dirigirla.

Mejora de la empleabilidad

Los resultados permiten orientar el desarrollo de habilidades necesarias para un ámbito profesional concreto.

Backend Developer

Resultados de la evaluación del perfil competencial

La herramienta proporciona un detallado informe dónde se indican los puntos fuertes y áreas de mejora del evaluado.

Cada uno de los ámbitos evaluados se asocia a uno de los siguientes niveles competenciales:

  • Experto / pericia
  • Competente
  • Competencia en desarrollo
  • Competencia no desarrollada

Además del informe con los puntos fuertes y áreas de mejora, se añade un guion para la entrevista del evaluado para profundizar en las 8 competencias evaluadas según su nivel.

Contacta con nosotros

    [text text-3 placeholder "Empresa]


    He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad*.

    Sí deseo recibir comunicaciones comerciales.

     

    Información básica sobre Protección de Datos

    • Responsable: Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento.

    • Dirección: Ctra. de Colmenar Viejo, km.15, Calle Francisco Tomás y Valiente 11; EPS, Edificio B, 5ª planta; 28049 Madrid.

    • Teléfono: 914972323

    • Correo electrónico: contacto.iic@iic.uam.es

    • Delegado de Protección de Datos: dpd@iic.uam.es


    En nombre de Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento, tratamos la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada por usted en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto, siendo eliminados una vez finalizada la solicitud. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento estamos tratando sus datos personales, por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Asimismo, podrá oponerse al tratamiento de sus datos, solicitar la limitación al tratamiento y la portabilidad de sus datos. Si considera que sus datos personales no han sido tratados conforme a la normativa, puede contactar con derechosrgpd@iic.uam.es. Asimismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.


    Asimismo, se desean utilizar sus datos para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados por Usted, por cualquier medio, incluido el electrónico, incluso una vez terminada la relación negocial/contractual.

    Resumen de privacidad
    Instituto de Ingeniería del Conocimiento

    En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

    Cookies necesarias

    Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

    Cookies de analítica

    Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

    Cookies que se utilizan:
    _ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |