Evaluación de aptitudes

Evaluación de aptitudes

Pruebas para identificar el potencial y predecir el desempeño profesional de los empleados

eValue Competencia Digital

¿Quieres evaluar las habilidades cognitivas de candidatos y profesionales?

Personalidad

¿Por qué evaluar las aptitudes?

La evaluación de las aptitudes se utilizan para medir las capacidades, destrezas y habilidades de los candidatos.

En la actualidad, las pruebas de inteligencia general son, junto a la capacitación técnica, uno de los indicadores de evaluación preferidos en los departamentos de RR. HH. por su gran valor predictivo sobre:

El correcto desempeño de las actividades y funciones de un puesto

El aprovechamiento de los procesos de capacitación profesional

¿Qué pruebas de aptitudes están disponibles en eValue?

El equipo de HR Analytics del IIC ha desarrollado diferentes pruebas de aptitudes, disponibles en el sistema online de evaluación de competencias eValue:

RAZONAMIENTO GENERAL

Capacidad para establecer modelos y relaciones lógicas en series complejas formadas por elementos abstractos. Es una medida de la inteligencia libre de contenidos culturales (Factor G).

RAZONAMIENTO NUMÉRICO

Capacidad para entender y manejar información numérica, expresada tanto verbalmente como en forma de tablas o gráficos.

RAZONAMIENTO VERBAL

Grado de conocimiento de las palabras y su significado, así como la capacidad para manejar ideas, conceptos y relaciones expresadas verbalmente.

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

Capacidad para disgregar un problema en las partes más pequeñas que lo componen y establecer relaciones entre ellas, extrayendo conclusiones lógicas.

ADQUISICIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONOCIMIENTO

Habilidad para entender, interiorizar y aprender nuevos conocimientos, así como la capacidad para aplicar conocimientos a nuevos contextos o situaciones donde no resulte evidente.

FLEXIBILIDAD COGNITIVA

Capacidad para entender e interpretar eficazmente los cambios y agilidad para variar la «regla» o la manera de afrontarlos asumiendo las nuevas condiciones.

En los tests de potencia, el evaluado se enfrenta a una tarea con contenido abstracto, numérico o verbal. Su puntuación dependerá del número de ejercicios correctos que es capaz de realizar en un determinado tiempo.

¿Quieres conocer las aptitudes de tus empleados o candidatos de forma online e interactiva?

¡TE AYUDAMOS!
Test Personalidad

Utilidad de la evaluación de aptitudes

Las pruebas aptitudinales cumplen con garantías los requisitos técnicos y científicos necesarios para respaldar las decisiones finales de los procesos de selección y de evaluación interna.

Evaluación en procesos de selección

La utilización de estas puntuaciones como filtro para procesos masivos de reclutamiento y selección permiten ahorrar tiempo en el proceso, basando la decisión en un criterio válido.

Detectar el alto potencial de los empleados

La identificación temprana de profesionales con altas capacidades sirve a los departamentos de RR. HH. para tomar decisiones de promoción a actividades de mayor complejidad.

Predecir el éxito en la capacitación profesional

Los individuos que destacan a nivel aptitudinal tienen ventaja en los procesos de capacitación profesional, lo que facilita su rápida incorporación y su rendimiento en el desempeño de su puesto.

¿Qué resultados puedes obtener de las pruebas de eValue?

Una vez finalizada la evaluación, los profesionales de RR. HH. obtienen automáticamente un informe en el que se recogen:

PUNTUACIONES Y NIVELES

Puntuaciones y niveles obtenidos de cada una de las pruebas realizadas, junto con su correspondiente interpretación.

RESULTADOS GRUPALES

Puntuaciones del grupo en un único fichero, de cara a facilitar el análisis de resultados grupales.

Contacta con nosotros

    [text text-3 placeholder "Empresa]


    He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad*.

    Sí deseo recibir comunicaciones comerciales.

     

    Información básica sobre Protección de Datos

    • Responsable: Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento.

    • Dirección: Ctra. de Colmenar Viejo, km.15, Calle Francisco Tomás y Valiente 11; EPS, Edificio B, 5ª planta; 28049 Madrid.

    • Teléfono: 914972323

    • Correo electrónico: contacto.iic@iic.uam.es

    • Delegado de Protección de Datos: dpd@iic.uam.es


    En nombre de Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento, tratamos la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada por usted en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto, siendo eliminados una vez finalizada la solicitud. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento estamos tratando sus datos personales, por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Asimismo, podrá oponerse al tratamiento de sus datos, solicitar la limitación al tratamiento y la portabilidad de sus datos. Si considera que sus datos personales no han sido tratados conforme a la normativa, puede contactar con derechosrgpd@iic.uam.es. Asimismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.


    Asimismo, se desean utilizar sus datos para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados por Usted, por cualquier medio, incluido el electrónico, incluso una vez terminada la relación negocial/contractual.

    Resumen de privacidad
    Instituto de Ingeniería del Conocimiento

    En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

    Cookies necesarias

    Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

    Cookies de analítica

    Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

    Cookies que se utilizan:
    _ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |