EA3 es un sistema general para modelar procesos de series temporales, específicamente aquellos que tienen asociación con fenómenos meteorológicos.
¿Qué es el sistema de predicción de energía renovable?
EA3 es un sistema de predicción de energía renovable. Es capaz de realizar predicciones con varias resoluciones temporales y geográficas en base a diferentes variables temporales y estructurales, como la meteorología o la producción eléctrica.
El sistema de predicción de energía renovable EA3 está desarrollado con tecnología propia del IIC, mediante la aplicación de las técnicas más novedosas de Inteligencia Artificial.
EA3 está pensado para los agentes relacionados con las redes eléctricas inteligentes (Smart grids): generadores de energía, operadores de distribución, comercializadoras, operadores del sistema eléctrico, empresas relacionadas con eficiencia energética y, en general, aquellas que requieran técnicas de modelado y predicción para mejorar sus procesos.
EA3 emite predicciones con diferentes horizontes temporales, desde minutos hasta meses, y según la frecuencia de actualización solicitada. Estas pueden ser utilizadas, por ejemplo, en las ofertas de generación del mercado eléctrico y en la planificación del mantenimiento de centrales y redes.
Con la aportación de cualquier nuevo dato de entrada, EA3 actualiza las predicciones de un modo muy dinámico. El sistema recoge esta nueva información, reinterpreta las condiciones del entorno y genera una nueva predicción altamente fiable.
Ofrecido en modalidad Software as a Service (SaaS) y con un equipo multidisciplinar de data scientists y meteorólogos detrás, EA3 puede adaptarse a las necesidades de todos los mercados eléctricos, tanto nacionales como internacionales.
¿Cómo funciona el sistema de predicción de energía renovable?
El sistema EA3 aplica técnicas de analítica predictiva para ofrecer a los agentes del sector energético estimaciones precisas sobre cuánta energía se va a generar o a consumir, entre otras.
¿Para qué se utiliza el sistema EA3?
El sistema EA3 ofrece diferentes predicciones para facilitar la gestión de los recursos renovables y mejorar la eficiencia de los procesos relacionados con la producción, la distribución y el consumo de energía:
PREDICCIÓN DE GENERACIÓN DE ENERGÍA
Permite conocer cuánta energía de carácter renovable se va generar: energía eólica, fotovoltaica e hidraúlica.
PREDICCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA
Predicción de la demanda de energía para mejorar la eficiencia y el control sobre la producción de energía: electricidad y gas.
PREDICCIÓN DE MERCADOS DE ENERGÍA
Gestionan los desvíos del mercado de energía garantizando el equilibrio entre producción y demanda de energía.
Por su funcionamiento, EA3 puede aplicarse prácticamente en cualquier parte del mundo. En España, este sistema analiza cada hora el 100% de la potencia instalada, siendo uno de nuestros clientes el operador del sistema eléctrico español: Red Eléctrica de España.
Beneficios de predicción de energía renovable, EA3
Sistema automático
Sistema automático, flexible y con alta fiabilidad ofrecido en modalidad SaaS, capaz de aprender por sí mismo cada hora.
Servicio estable a prueba de fallos
Es un sistema completamente estable con la confianza de más de 15 años. Además tiene un servicio de mantenimiento y guardias 24×7.
Adaptabilidad
EA3 está abierto a cualquier requerimiento del cliente, adaptándose a elementos individuales como parques, plantas o CUPS individuales, pequeñas agrupaciones o áreas más amplias.
Sistema Cloud
Sistema cloud optimizado para mitigar riesgos de seguridad y fiabilidad y adaptado a las necesidades del mercado de energía.
Predicción de diferentes fuentes
El sistema EA3 soporta diferentes problemas de predicción: generación eólica, solar e hidraúlica, predicción de caudales, demanda, precios, etc.
Predicción adaptable
Predicción adaptable a diferentes problemas ligados a series temporales.
Predicción precisa
Los errores absolutos y relativos son muy competitivos, lo que se traduce en beneficios económicos como la reducción del pago por desvíos que debe soportar el agente.