Optimización de la gestión forestal

Objetivo

Gestión inteligente de la vegetación en Red Eléctrica de España (REE)

En su apuesta por el respeto al medio natural, la conservación de la biodiversidad y la instauración de buenas prácticas ambientales, Red Eléctrica de España (REE) buscaba optimizar sus planes de gestión forestal.

Así surge el proyecto CICLO VEGETA, con el objetivo de desarrollar una nueva metodología de control cíclico de la vegetación bajo las líneas eléctricas, que consiste en programar las diferentes actuaciones (talas, podas y desbroces) de los siguientes 4 años en función de criterios técnicos y/o económicos.

El sistema garantizaría la seguridad del tendido eléctrico, la prevención de incendios y el cumplimiento de la normativa medioambiental, optimizando el coste de los tratamientos y minimizando la supervisión e inspecciones de REE. El proyecto se llevó a cabo con la colaboración de TRAGSATEC, filial del grupo TRAGSA dedicada a I+D.

Solución

El CICLO VEGETA permite fijar automáticamente un programa de actuaciones para el mantenimiento de la vegetación forestal. Esta gestión inteligente de la vegetación se consigue con técnicas de analítica prescriptiva.

A partir del mapa forestal y otros datos oficiales de interés, el primero paso fue crear una cartografía de vegetación integrable en los sistemas de información de REE, donde geolocalizar las superficies con necesidades de actuación y las tareas completadas. Después, una vez definidas las variables y los criterios a tener en cuenta, se desarrollaron sendos algoritmos para calcular y optimizar los ciclos de mantenimiento técnico y económico.

Con esta información, VEGETA es capaz de generar automáticamente un plan de trabajo óptimo para el tratamiento de la vegetación situada bajo las líneas eléctricas. El software agrupa los trabajos por zonas y prioriza los que han de realizarse cada año en cada tramo de la línea eléctrica, con un horizonte temporal de 4 años.

Beneficio

A raíz de esta planificación de las actuaciones relacionadas con la vegetación, CICLO VEGETA hace posible una mayor eficiencia en la ejecución de los trabajos de desbroce, poda y tala bajo las líneas eléctricas, optimizando los costes que suponen dichas tareas.

Además, esta metodología permite tener un mayor control sobre los activos y disminuir el riesgo medioambiental al prevenir los incendios. De hecho, el proyecto contribuiría a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto del nº 15, dirigido a proteger los ecosistemas terrestres y gestionar los bosques de forma sostenible.

Proyectos relacionados

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |