Detección de incumplimiento del protocolo de Call Centers

Detección de incumplimiento del protocolo de Call Centers

Herramienta de IA generativa para la detección automatizada de anomalías en llamadas de Call Centers

Objetivo

En el contexto de un entorno regulado y competitivo como el sector energético, garantizar la calidad y cumplimiento normativo en las interacciones telefónicas de venta es esencial.

El objetivo es detectar automáticamente mediante la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial generativa, indicadores de calidad y posibles anomalías en las llamadas realizadas por empresas colaboradoras. Así, se asegura una supervisión eficiente, escalable y orientada a la prevención de incumplimientos normativos.

Solución

Para alcanzar dicho objetivo, llevamos a cabo un proyecto con una compañía energética para desarrollar un sistema basado en IA generativa que permite clasificar automáticamente llamadas telefónicas de su call center según su conformidad con los protocolos establecidos.

La solución se ha estructurado en:

Creación y evaluación de corpus anotados

Se ha generado una base de datos de conversaciones con ejemplos tanto de cumplimiento como de incumplimiento, permitiendo entrenar al sistema con situaciones reales y contextualizadas. La evaluación de los corpus es clave para desarrollar modelos de IA de calidad, ya que garantiza datos representativos.

Detección de sesgos lingüísticos

Permite detectar sesgos lingüísticos, culturales o temáticos que pueden afectar a la precisión y equidad del modelo. Además, al revisar la diversidad léxica, la estructura y la cobertura del contenido, se fortalece la base de aprendizaje, mejorando la generalización y reduciendo errores.

Parametrización de un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM)

A través de la ingeniería de prompts, se ha ajustado el comportamiento del modelo para que pueda identificar patrones anómalos en las llamadas de manera precisa. Estos prompts están alineados con las 49 comprobaciones establecidas, organizadas en tres niveles de criticidad.

Desarrollo de un cuadro de mando interactivo

Se ha implementado una interfaz visual que permite a la unidad de negocio acceder a métricas diarias sobre el volumen de llamadas analizadas, la tipología de anomalías detectadas y su criticidad, facilitando una toma de decisiones ágil y fundamentada.

Beneficio

El sistema de detección automatizada de anomalías en llamadas de venta con IA proporciona una mejora significativa en la eficiencia del proceso de revisión de estas llamadas. Gracias a su capacidad para realizar un primer filtrado preciso:

Reducción del trabajo manual

Para identificar 100 anomalías la entidad tenía que revisar 2.000 llamadas de forma manual. Con el uso de esta herramienta de IA generativa, esa misma tarea pudo ser realizada revisando únicamente 204 llamadas, lo que representa una reducción significativa del esfuerzo realizado 10 veces menor que la actual.

Procesamiento masivo y escalable

El modelo permite analizar la totalidad de las llamadas de venta realizadas, generando un cribado automatizado que facilita la priorización de casos críticos.

Prevención proactiva de reclamaciones

Al detectar incumplimientos de la normativa de manera temprana, la empresa puede tomar medidas correctivas antes de que escalen a reclamaciones formales, mejorando así la satisfacción del cliente y reduciendo riesgos regulatorios.

Datos de interés

Se han definido 49 puntos de control en el argumentario comercial, clasificados por niveles de criticidad: ¿El agente saluda correctamente? ¿Presenta la oferta de forma clara?, etc.

El sistema permite ahorrar hasta 90% del tiempo necesario en comparación con la revisión manual.

La solución se ha diseñado para integrarse con herramientas de análisis de negocio, facilitando su explotación por parte de los equipos de calidad y cumplimiento.

Proyectos relacionados

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |