Desarrollo de competencias

Objetivo

El mercado laboral exige profesionales formados en habilidades personales o actitudinales que les capaciten para afrontar nuevos retos empresariales con agilidad y eficacia.

Es por ello que el desarrollo de competencias transversales se convierte en un objetivo crítico para la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Dado que la formación en competencias no suele encontrarse en los contenidos curriculares de las formaciones regladas, la UAM decide ofrecer esa formación a sus estudiantes complementando sus programaciones con cursos específicos de desarrollo de competencias profesionales.

Solución

Para cubrir esta necesidad, el IIC y la Universidad Autónoma de Madrid ponen en marcha en 2005 el Programa de desarrollo de competencias IIC-UAM, un proyecto de colaboración por el que ya han pasado más de 8.000 estudiantes.

Son cursos pensados para desarrollar las habilidades personales o competencias necesarias para el desempeño de cualquier ocupación laboral (curso de Competencias transversales), o bien, aquellas habilidades estratégicas para emprender con éxito una actividad o negocio (curso de Competencias para emprendedores).

Utilizando metodología e-learning, los alumnos de cada programa trabajan sobre los comportamientos de referencia asociados a las competencias más demandadas en el entorno profesional: creatividad e innovación, trabajo en equipo, comunicación e influencia, compromiso profesional, flexibilidad y adaptación, y emprendimiento.

Durante su realización, el alumno adquiere los contenidos y estrategias que se han identificado como criticas según una evaluación realizada previamente. Además, en todo momento, cuenta con el apoyo y seguimiento de un tutor, lo que refuerza el aprendizaje y reduce notablemente la tasa de abandono.

Beneficio

El programa supone un valor añadido en la formación de los estudiantes, pues está pensado para que estos mejoren sus expectativas de inserción laboral y su empleabilidad a través del desarrollo de las competencias más demandadas en el ámbito profesional. Supone también un elemento diferenciador para la universidad, respecto a otras instituciones que no emprenden este tipo de acciones.

UAM

Proyectos relacionados

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |