Clasificar patentes

Objetivo

El Instituto de Ingeniería del Conocimiento – IIC y la Secretaría de Estado de la Sociedad De La Información Y Agenda Digital – SESIAD firman un contrato para la investigación del empleo de técnicas de aprendizaje automático, propuesta de algoritmos y su realización, aplicado a la clasificación de solicitudes de patentes.

La Secretaría de Estado de la Sociedad De La Información Y Agenda Digital forma parte del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y, según la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), recibe alrededor de 3.000 solicitudes de patentes al año. Es por esto que la SESIAD necesita una herramienta que le facilite las labores de clasificación y que proporcione etiquetas.

Solución

La solución implementada por el IIC, basada en redes neuronales profundas y tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, permite clasificar automáticamente las patentes escritas en cualquier idioma y buscar otras patentes similares para detectar plagios y originalidad entre las patentes. Propone hasta 10 etiquetas distintas para un texto y el grado de certeza que tiene en cada una.

Nuestra herramienta ha sido probada en corpus de 780.819 patentes americanas y de 41.469 patentes españolas, y ha conseguido en los niveles IPC un 85% en el nivel 1, un 73% en el nivel 2 y un 53% en nivel 3 en clasificar patentes.

Beneficio

Con la aplicación de estas tecnologías, la herramienta del IIC propone etiquetas para facilitar la labor de etiquetado y sugiere otras patentes similares ya etiquetadas basadas en el contenido del texto. Además, define el grado de seguridad de cada etiqueta, lo que permite revisar solo aquellas en las que la herramienta tiene duda.

Proyectos relacionados

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |