Análisis de trending topics en Twitter

Objetivo

Analizar la conversación en torno a los temas relacionados con la salud que han sido tendencia en Twitter.

Janssen

La plataforma Janssen Observer, en colaboración con una agencia de comunicación especializada, quiso estudiar qué contenidos relacionados con la salud habían tenido más éxito en Twitter en un período determinado, sus rasgos comunes o quién lideraba la conversación de los mismos. Más que una visión general de la conversación sobre salud en esta red social, se buscaba profundizar en los temas de interés.

Por ello, el estudio se centró en las palabras clave o hashtags (HT) relacionados con la salud que habían sido trending topic (TT) entre octubre y diciembre de 2018, un período interesante para el sector sanitario al englobar el Día Mundial de la Diabetes y el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Solución

El equipo del Instituto de Ingeniería del Conocimiento monitorizó y analizó con Lynguo la conversación en torno a los trending topics relacionados con el sector salud en el periodo seleccionado (del 17 de octubre al 18 de diciembre de 2018).

Como punto de partida, se monitorizaron en tiempo real todos los hashtags que fueron TT en esos dos meses: en total más de 10.000 términos. Entre ellos, se seleccionaron los 30 hashtags relacionados con la salud más destacados por duración y volumen de conversación.

En total, se trabajó con 538.947 tuits de 226.817 usuarios que contenían los 30 hashtags seleccionados.

A partir de aquí, se realizó un análisis de las comunidades generadas en torno a ellos en base a varios criterios:

  • Volumetría: qué HT han generado más conversación.
  • Ideas representativas: a qué otros HT se asocian los que son tendencia­.
  • Sentimiento o tono de la conversación: emociones y opinión en torno a cada HT, para lo que se aplicaron técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN).
  • Caracterización de cada comunidad: enfermeros, fisioterapeutas, bloggers, medios de comunicación…

Además, se eligió el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama para hacer un estudio más preciso de la conversación generada a lo largo de las 24 horas de esa jornada en concreto. De este modo, junto con el informe de la conversación total –centrada en los tuits que mencionaban los TT relacionados con la salud–, se obtuvo información sobre las comunidades que se formaron en torno al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

Beneficio

¿Por qué la salud es trending topic? A partir del análisis realizado, se pudo determinar qué peso tiene la salud entre las tendencias de Twitter, cuáles son los temas de interés y qué tipo de comunidades se forman en torno a ellos.

Se recogieron los resultados y las principales conclusiones en un informe con diferentes tipos de información.

  • Listas: los diez hashtags más usados, los diez tweets más retuiteados y un ranking de las principales comunidades.
  • Usuarios destacados, con mayor difusión o más activos, e interacciones entre ellos.
  • Tono de la conversación: neutro, positivo o negativo.
  • Anatomía del tweet de éxito: elementos y características comunes a los tweets de más éxito.
  • Análisis detallado por categorías: días mundiales, patologías, campañas, movimientos, política sanitaria, alertas sanitarias, noticias de alto impacto, eventos y congresos.

Según los datos analizados, se concluyó que la salud es tendencia en Twitter al menos una vez al día. Uno de cada 100 trending topics está relacionado con el tema y los hashtags más utilizados se refieren a días mundiales.

Proyectos relacionados

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |