La 28ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente GENERA, se ha celebrado del 18 al 20 de noviembre de 2025 en el recinto IFEMA de Madrid, dentro de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización.
En esta edición, han pasado por GENERA más de 800 empresas expositoras provenientes de 26 países, siendo aproximadamente el 61 % de los expositores empresas españolas, entre las que ha estado el Instituto de Ingeniería del Conocimiento.
La feria GENERA es un encuentro muy importante para el IIC al ser una de las ferias internacionales más importantes en el sector de las energías renovables. Esta feria da visibilidad a los productos y servicios de predicción de generación renovable, de optimización de baterías, de predicción de meteorología con inteligencia artificial y, además, nos permite conocer de primera mano las necesidades del sector energético.
La feria contó también con un programa de más de 100 reuniones y conferencias, centradas en temas estratégicos como la descarbonización, la digitalización del sector energético y la electrificación. Álvaro Romero, director técnico en el área de Energy & Environment Predictive Analytics participó en FOTOPLAT para hablar de los desafíos y novedades tecnológicas en integración e hibridación con almacenamiento.
Romero debatió sobre las aplicaciones que puede tener la inteligencia artificial en el mundo del almacenamiento de la energía y, en concreto, de cómo los modelos de inteligencia artificial aplicados a la meteorología pueden tener impacto en las evaluaciones medioambientales.
Con más de 43.000 visitantes profesionales durante los tres días de feria, GENERA 2025 ha demostrado su papel como plataforma clave para la colaboración entre industria, innovación y políticas energéticas.
