Dentro de las Jornadas del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), dedicamos nuestra tercera y última sesión a “La importancia de la calidad de los datos en Recursos Humanos”, poniendo el foco en la obtención y tratamiento de la información como primer paso de cualquier proyecto de HR Analytics.
Para ello, veremos diferentes fuentes y herramientas con las que conseguir datos de calidad, como las pruebas de evaluación o el Análisis de Redes Organizacionales, y trataremos aspectos éticos y legales para trabajar con datos de personas. El evento será de nuevo híbrido, con plazas presenciales en el IBM Innovation Studio y retransmitido en directo vía streaming.
Experiencias de HR Analytics
Expertos de diferentes organizaciones compartirán además sus experiencias sobre el tratamiento de datos en proyectos de HR Analytics, como punto de partida para obtener resultados reales y poder emprender acciones acordes a su situación y problemáticas. Esta es la agenda completa:
10:00 h. Apertura de la sesión. Alberto Barrientos, director general del Instituto de Ingeniería del Conocimiento.
10:10 h. Avance de la analítica de RR. HH.: descriptiva, predictiva y explicabilidad. Beatriz Lucía, directora del área de Talent Analytics en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento.
10:30 h. Skills at the core: casos de uso de analítica e IA aplicados al talento. Miguel Valdivieso, Head of IBM Talent & Transformation Consulting – SPGI.
10:45 h. Aspectos éticos y jurídicos de la aplicación de la IA en RR. HH. Borja Adsuara, profesor, abogado y consultor experto en derecho, estrategia y comunicación digital.
11:10 h. Pausa café
11:40 h. Diálogo: Camino recorrido con los datos en RR. HH. Modera: Álvaro Barbero, Chief Data Scientist y director del área de Inteligencia Artificial en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento.
- Ramón Rodríguez, gerente Organización & HR Analytics en ACCIONA.
- Rafael Mesía, Dpto. de Seguridad Laboral y Bienestar en Redeia (antes Grupo Red Eléctrica).
12:20 h. Análisis de Redes Organizacionales aplicado en gestión del conocimiento. Raquel Soto & Diego Roverano, Gestión de Conocimiento de la dirección de Exploración y Producción de Hidrocarburos de Repsol.
12:40 h. Mesa redonda: La importancia de evaluar con rigor en RR. HH. Modera: Beatriz Lucía.
- Eva Jiménez, directora académica de la Universidad Europea.
- Núria Rexach, Manager de RR. HH. y responsable Selección de Cuatrecasas.
- Virginia Arranz, líder técnico del área de Talent Analytics en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento.
13:20 h. Clausura.
Experiencia en el análisis de datos de RR. HH.
Hace más de 20 años que el IIC trabaja en el área de Talent Analytics, desarrollando en primer lugar diferentes recursos de evaluación y formación en competencias. En el 2000, creamos nuestro propio sistema online de evaluación para la selección y promoción de personas: eValue.
Este se ha ido nutriendo con diferentes pruebas hasta hoy, incorporando nuevas metodologías como la gamificación. Entre las más destacadas, encontramos el primer test adaptativo para medir el nivel de inglés, la evaluación por valores o las últimas pruebas para medir las motivaciones y competencias digitales.
Además, desde 2014, se investiga y trabaja en proyectos de HR Analytics y en el desarrollo de métricas desde CAMTO. Poco después, se crea una solución de analítica predictiva para RR. HH., para abordar ya todo tipo de proyectos de Inteligencia Artificial en este ámbito.