El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) ha participado en la Semana de la empleabilidad y el Foro de empleo 2018, celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Estos eventos pretenden ser un punto de encuentro entre empresas y estudiantes universitarios, para facilitar tanto información como oportunidades laborales a los estudiantes.
Este año se ha desarrollado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con un enfoque más general, y en la Escuela Politécnica Superior (EPS), con stands y actividades más enfocadas al sector TIC.
Como otros años, el IIC ha participado con una charla, además de disponer de un stand, donde se dio la bienvenida a los estudiantes y licenciados de la EPS que venían buscando tanto información como oportunidades de empleo en este centro de innovación.
Virginia Arranz, Líder técnico en el área de Talent Analytics del IIC, Maria Teresa Solano, Científica de datos en las áreas de Salud y Energía del IIC y Lara Domínguez, Científica de datos y analista en el área de Banking Analytics del IIC, impartieron una charla en la sala de grados de la EPS. En ella, describieron su trayectoria laboral en el IIC.
Trabajar analizando de datos e Inteligencia Artificial en IIC
En esta charla, nuestros compañeros describieron sus inicios en el IIC y explicaron diferentes aspectos de su carrera profesional como científicos de datos, analistas y consultores. En esta ponencia, sobresalieron conceptos como el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA), tecnologías donde el IIC es un centro pionero en llevarlas a cabo en proyectos de negocio.
La inteligencia artificial es un campo en constante desarrollo que se está demandando cada vez más en el mercado laboral actual, dado el gran incremento de inversión en IA que se prevé por parte de las empresas.
Trabajar como especialista en Inteligencia Artificial es una apuesta por una de las profesiones más requeridas, no solo del presente, sino del futuro, y que, además, puede ser un sueño alcanzable. Te explicamos cómo.
Qué estudiar para ser especialista en Inteligencia Artificial
A la hora de estudiar para poder convertirte en un especialista en IA debemos distinguir en una formación reglada o en otro tipo de formación no reglada, bien sea online o presencial.
Formación reglada para IA
La IA es una tecnología aún novedosa, por lo que, aunque se trata de un campo con muchas posibilidades de formación, de momento no existe ninguna carrera específica de IA.
Si quieres convertirte en un especialista en IA, nuestro consejo es que comiences a cursar, si aún no lo has hecho, una carrera universitaria con base en conocimientos STEM (las siglas en inglés para ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) como, por ejemplo, Matemáticas, o el grado en Ingeniería Informática, que incluye asignaturas de IA tanto teóricas como prácticas.
Tras el título académico, también puedes hacer un máster o un posgrado relacionado con la Inteligencia Artificial. Hay una oferta muy variada de másteres (no solo en Informática) relacionados con distintas ramas de conocimiento de IA:
-
Metodologías: Ingeniería del conocimiento, Aprendizaje Automático, planificación, razonamiento…
-
Aplicaciones: Ciencia de datos, robótica, Internet de las Cosas…
Tanto si quieres continuar tu formación con un máster o con un curso, existen dos modalidades: online u offline, ambas son buenas elecciones, siempre que valores quién está detrás de esta formación, avalada por una institución académica y que ofrezca garantías de la calidad formativa.
Existe una amplia oferta de másteres presenciales, aunque también hay oferta de másteres online, ofrecidos por universidades como la UNED, o por asociaciones como la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA).
Formación no reglada de IA
Una vez has terminado la carrera (o durante la carrera), puedes comenzar a focalizarte en IA con cursos específicos como Big Data, robótica, Inteligencia Computacional, entre otros.
Para ello, de nuevo, puedes optar por formación online u offline. La oferta más amplia y accesible la encontrarás en cursos MOOC, como pueden ser EdX, Coursera y Udacity. En ellos encontrarás formación tanto para niveles iniciales como más avanzados, o de campos muy específicos dentro de la IA.
Plantéate también unirte a plataformas de aprendizaje y a bibliotecas de código abierto, como TensorFlow o Cognitive Toolkit.
Tu carrera profesional ¿Investigación o empresa?
Ya has decidido que quieres ampliar tus conocimientos sobre Inteligencia Artificial. Pero, ¿te has planteado hacia dónde quieres dirigir tu carrera? ¿hacia la investigación o la empresa?
Decidas lo que decidas, ambos caminos van a tener, lógicamente, conocimiento compartido, pero con una aproximación distinta a la materia.
Si la investigación es tu pasión, has de saber que en este enfoque la base teórica es el punto clave. Puedes desarrollar tu perfil investigador en la universidad, en España tienes una oferta muy amplia.
Si, por el contrario, has decidido orientar tu carrera a un ámbito más empresarial, has de saber que la base teórica no tiene tanto peso como lo tendrá la parte estratégica: qué puede aportar la IA a tu negocio.
Desarrolla tu lado más práctico, realiza cursos y, sobre todo, lee y actualízate constantemente. Es probable (y deseable) que en la organización en la que vayas a trabajar te encuentres con equipos multidisciplinares y perfiles híbridos, dependiendo en qué soluciones vayas a enfocar tu conocimiento. Por ejemplo, las tecnologías de Deep Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural pueden dar cabida a proyectos de colaboración entre especialistas IA y lingüistas computacionales.
Aptitudes y destrezas en Inteligencia Artificial en las empresas
Para convertirte en especialista en IA, además de una sólida formación, es fundamental tanto la actitud como desarrollar una serie de destrezas. Sobre todo, tienes que tener ganas.
La motivación por aprender y la fuerza de voluntad te pueden llevar muy lejos. Hay que ponerse manos a la obra y prepararse para leer libros, artículos… todo lo que pase por tus manos.
La informática en general y la IA en particular, se presta mucho al autodidactismo. Te mostramos algunas aptitudes y destrezas que te serán útiles a la hora de entrar en el mercado laboral en IA.
-
Adaptación al cambio. En un campo tan nuevo y tan cambiante como IA, es indispensable estar preparado para la continua evolución de las tecnologías. Tendrás que estar al día en herramientas y aplicaciones de tu sector.
-
Capacidad para el desarrollo de estrategias. Adaptar los conocimientos teóricos para transformarlos en soluciones de negocio.
-
Relaciones profesionales. También te será útil desarrollar tu inteligencia social. Tienes que aprender a entender las necesidades de tu negocio y tus usuarios o clientes, no solo las tecnologías y algoritmos.
-
Innovación y creatividad. El desarrollo de este tipo de competencias te ayudará a mejorar procesos y crear nuevas soluciones.
Aprende y refuerza estas habilidades para mejorar tu perfil laboral con programas para el desarrollo de competencias, donde puedas profundizar en atributos como el emprendimiento, la inteligencia social o la gestión del cambio; todos ellos muy demandados en las organizaciones.
Trabajar como experto en IA en empresa
Es conveniente que busques organizaciones que pongan el foco en la innovación y en las que la investigación vaya unida a soluciones que den valor a las empresas.
Trabajar en IA te hace evolucionar en IA. Te aconsejamos comenzar por realizar prácticas de estudio en empresas que sean punteras en análisis de datos. Nada más enriquecedor que poner en práctica tus conocimientos para llevarlos a cabo en proyectos reales. Fórmate mientras trabajas para seguir aprendiendo con prácticas adecuadas a tus conocimientos e intereses. Si estás interesado en ser estudiante en prácticas, en el IIC tenemos una amplia oferta de prácticas curriculares y extracurriculares.
En el IIC ofrecemos soluciones de analítica avanzada basadas en Inteligencia Artificial y técnicas Big Data. El IIC es un puente entre la empresa y la universidad. El centro está situado en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde captamos talento universitario para que colabore con nosotros, dado el entorno joven, de innovación y nuestra dualidad universidad- empresa, el IIC es un lugar ideal para comenzar y desarrollar tu carrera profesional como experto en IA.