El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) ha estado presente como expositor en el evento Tech Show Madrid 2025, los días 29 y 30 de octubre en IFEMA Madrid. Tech Show se afianza como la gran cita de referencia en España concentrando a entidades relacionadas con ciberseguridad, Big Data, cloud, inteligencia artificial y también las últimas tecnologías para los departamentos de RR.HH. de las organizaciones.
Por Tech Show 2025 han pasado más de 25.000 personas, contando con más de 400 expositores. Además, hemos podido escuchar muchas ponencias entre las que ha estado Pablo Haya, director de Bussiness and Language Analytics en el IIC, que nos explicó cómo las empresas pueden pasar de una PoC a la acción en cuanto a IA generativa se refiere.
El IIC en Tech Show Madrid ha reafirmado su compromiso con la transformación digital de las empresas y la aplicación de la inteligencia artificial en múltiples sectores.
Transformación de datos en decisiones con IA
El IIC se ha posicionado como entidad referente en el mundo de la IA, contando con una experiencia de más de 35 años en el análisis de todo tipo de datos, con el fin de extraer valor de los mismos para las empresas. En el stand del IIC, se pudo ver la gran propuesta de valor en inteligencia artificial aplicada a ámbitos clave como la salud, la energía, los seguros y los recursos humanos.
- Desarrollo de proyectos de IA end-to-end: nos implicamos en la definición del problema, la selección de datos, el entrenamiento de modelos, hasta la puesta en producción, acompañando y formando al cliente en todo el proceso.
- Exponemos nuestra experiencia en la aplicación de IA generativa cuando el proyecto así lo requiera, aplicando el uso de modelos de lenguaje de gran escala (LLM) para convertir lenguaje natural en valor: automatización, análisis de texto médico, gestión documental, chatbots avanzados, entre otros muchos.
- Profundizamos en nuestro dominio del procesamiento de lenguaje natural (PLN/NLP), donde aplicamos técnicas de extracción de conocimiento de los textos, análisis semántico, del sentimiento y la generación de contenido con especial enfoque en el español, todo para resolver los retos reales de negocio que nos plantean las organizaciones.
- El IIC pone el foco en la importancia de aplicar la IA de forma responsable, explicable y ética, alineándonos con las expectativas crecientes de transparencia, gobernanza del dato y el posible sesgo algorítmico.

La IA puede ser tu gran aliada
Durante Tech Show, el IIC intervino en el espacio Ágora del Clúster de Humanidades de la Fundación para el Conocimiento Madri+d dentro del stand de la Comunidad de Madrid. Pablo Haya, director de Businness and Language Analytics en el IIC, impartió una ponencia sobre “IA generativa para empresas de la PoC a la acción”.
En esta sesión, se abordaron los retos y oportunidades de la IA generativa en las organizaciones.
“La inteligencia artificial ya no es un proyecto futuro, sino un activo estratégico que impulsa la competitividad de las empresas”, señaló Haya durante su intervención. “En el Instituto trabajamos para que la IA sea una tecnología responsable, transparente y orientada al impacto real en la sociedad y las organizaciones”.
¿Por qué el IIC en Tech Show?
Para el IIC participar en esta edición del Tech Show Madrid es una oportunidad estratégica para dar a conocer cómo podemos ayudar a las organizaciones a poner en marcha proyectos de IA :

- Permite conectar con personas que intervienen en la toma de decisiones y los principales actores que están liderando la transformación digital de las organizaciones.
- Es un escenario idóneo para mostrar la experiencia del IIC a través de nuestros casos de éxito, nuestras capacidades metodológicas y tecnológicas.
- Descubrir nuevas alianzas y colaboraciones con entidades que complementan nuestra oferta.
- Posiciona al IIC en el ecosistema tecnológico como un referente en soluciones de IA aplicadas al negocio, reforzando la visibilidad y marca frente a competidores y clientes.
La presencia del IIC en Tech Show Madrid 2025 refuerza su papel como actor de referencia en el ecosistema de innovación español, ya que aporta conocimiento, experiencia y soluciones tecnológicas avanzadas en IA para afrontar los desafíos del presente y del futuro de las organizaciones.
Nuevas ideas que enriquecen la propuesta del IIC
El IIC ha visto gran interés en conocer el proceso de aplicación de la IA a los problemas que plantean los clientes y cómo se han resuelto, compartiendo visión, interés y desafíos:
- Interesantes diálogos con empresas de todos los tamaños — grandes corporaciones, pymes, start-ups— interesadas en adoptar IA para optimizar sus procesos.
- Recogida de ideas y desafíos reales que para integrar en nuevas líneas de trabajo: salud personalizada, predicción de fallos en energía, automatización en recursos humanos, análisis de siniestros en seguros…
- Nuevas sinergias entre IA, datos, ética, energía sostenible, recursos humanos digitalizados y nuevos modelos de negocio, lo que refuerza nuestra apuesta por un enfoque multi-sectorial.
- Refuerzo del compromiso del IIC en seguir invirtiendo en talento, en metodologías avanzadas (como MLOps, AutoML, generación de lenguaje) y en proyectos con impacto real en las organizaciones y en la sociedad.
Las organizaciones, administraciones públicas y centros de investigación se enfrentan al reto de aprovechar el potencial de la innovación digital sin perder de vista la ética, la sostenibilidad y el impacto social. Desde ya, estamos trabajamos para convertir las conversaciones de estos dos días en propuestas concretas, para seguir acompañando a organizaciones que quieran transformar su negocio con IA de forma fiable, rentable y ética.
¡Seguimos adelante! La transformación digital no espera, y el IIC está más preparado que nunca para liderarla.
¡Te ayudamos!