Uno de los principales retos que afrontan actualmente las organizaciones es la interoperabilidad entre sistemas y fuentes de datos. En la práctica, la información empresarial se encuentra dispersa en múltiples... Leer más →
En el post ¿Qué es un corpus desbalanceado? Las categorías infrarrepresentadas, definimos lo que es un corpus desbalanceado, y vemos, a través de un ejemplo de proyecto tipo del IIC,... Leer más →
En la lingüística computacional y el procesamiento de lenguaje natural (PLN) se utilizan conjuntos de textos que representan una muestra representativa de un dominio/tema/lengua concretos, para tratar muchas tareas y... Leer más →
La inteligencia artificial generativa (Gen AI) está en boca de todos. Cada semana aparecen nuevas herramientas, demostraciones y prototipos que capturan la atención del mercado. Sin embargo, cuando analizamos su... Leer más →
Desde noviembre de 2022, ChatGPT se ha convertido en la tecnología con la adopción más rápida en la historia, más rápida que internet o el PC, alcanzando millones de usuarios... Leer más →
En pleno auge de la inteligencia artificial generativa (IAGen), el procesamiento de lenguaje natural y concretamente los modelos de lenguaje (large language models, LLM), se han convertido en herramientas clave... Leer más →
Para un data scientist es cada vez más habitual tener que buscar explicaciones de las predicciones de un modelo de inteligencia artificial. Una alternativa muy popular son las técnicas de... Leer más →
Promover la investigación aplicada, la innovación y formación sigue vigente en las tres cátedras que el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) comparte con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Para... Leer más →
La monitorización de redes sociales es una de las estrategias actuales que permite conocer de qué se habla y cuál es la opinión de la población con respecto a un... Leer más →
En un contexto europeo que promueve la soberanía digital y el uso responsable de los datos, el proyecto INESData se posiciona como una iniciativa clave en el ecosistema español para... Leer más →