Ingeniero/a de datos para sectores de Energía y de Salud

Ingeniero/a de datos para sectores de Energía y de Salud

– ESTE PUESTO HA SIDO CUBIERTO –

REQUISITOS

  • Titulados en Ingeniería Informática, Doble titulación en Ingeniería Informática y Matemáticas, Licenciados en Matemáticas o titulaciones afines con experiencia en programación.
  • Máster o titulación de posgrado en temas relacionados con Big Data o, en su defecto, experiencia demostrable en estos temas.
  • Experiencia de programación en Python.
  • Conocimientos de bases de datos no relacionales.
  • Experiencia en ingesta y tratamiento de datos.
  • Conocimientos de Docker y Git.
  • Experiencia con sistemas Unix/Linux y programación en bash scripting.
  • Nivel alto de inglés.

Se valorará:

  • Experiencia en análisis e implementación de algoritmos.
  • Experiencia de programación en C, Java o R.

FUNCIONES

  • Análisis de datos de cliente y propuesta de ideas de valor basadas en ellos en problemas relacionados con los sectores de Energía y de Salud.
  • Análisis de requerimientos del cliente.
  • Implementación y pruebas asociadas a la gestión e ingesta de datos ajustados a los requerimientos del problema con vistas a la implementación de algoritmos.

HABILIDADES

  • Capacidad alta de abstracción para la búsqueda de soluciones a problemas complejos.
  • Capacidad alta de análisis y diagnóstico de problemas.
  • Iniciativa, motivación por el aprendizaje y la mejora continua.

CONDICIONES DE LA OFERTA

  • Retribución aproximada: según experiencia y valía.
  • Ofrecemos contrato de trabajo estable a jornada completa e incorporación inmediata.
  • Condiciones salariales: Beneficios sociales como cheques de comida, seguro médico privado y conexión a Internet en el domicilio. Fomento de políticas de conciliación de la vida familiar y laboral.

Qué me ofrece el IIC: incorporarse al IIC significa formar parte de un equipo joven y multidisciplinar que comparte los mismos valores, cultura y compromisos. Es integrarse en un centro de innovación pionero en la Ingeniería del Conocimiento, ubicado en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid, en el que desarrollar una carrera profesional, disfrutando de un buen entorno y ambiente de trabajo.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Además de aquellos datos que se consideren oportunos, deben indicarse:

  • Conocimientos informáticos, datos académicos (expediente académico), cursos o seminarios recibidos, becas o prácticas realizadas, idiomas y experiencia profesional.

RECOGIDA Y ENTREGA DE SOLICITUDES

Las personas interesadas deben enviar su Currículum Vitae en formato PDF por correo electrónico* a: rrhh@iic.uam.es indicando la referencia H&E_Ingeniero_Datos.

(*) Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Es necesario tener Javascript activado para poder verla. El envío del currículum implica la aceptación de nuestra Política de privacidad.

Te esperamos si tienes ganas de innovar, aprender y trabajar en equipo con profesionales altamente cualificados.

Resumen de privacidad
Instituto de Ingeniería del Conocimiento

En Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente y para fines analíticos. política de cookies

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal. El reproductor de Youtube usa cookies publicitarias, el cual usamos para poder ver vídeos insertados.

Cookies de analítica

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Las cookies analíticas utilizadas son:

Cookies que se utilizan:
_ga (Google Analytics) | _gid (Google Analytics) |