Los sistemas de generación mejorada por recuperación o RAG (Retrieval-Augmented Generation) están demostrando una gran eficacia para optimizar el resultado que ofrece un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) con referencias a información contenida en documentos externos sin la necesidad de reentrenar el modelo. Mediante estos sistemas RAG, podemos... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Oct
    21
    Oct
    17
                            En la era del trabajo digital y distribuido, comprender cómo fluye la información dentro de una organización es más crucial que nunca. No basta con conocer las jerarquías formales, sino que además es necesario entender cómo se conectan realmente las personas en la organización, quién influye en quién y cómo... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Oct
    15
                            El cambio tecnológico y social está transformando no solo el tipo de empleos que se demandan, sino también las competencias que definen a los profesionales más preparados. Sobre ello se habló en el evento Ignition Madrid, un encuentro de talento digital dirigido a jóvenes que buscan descubrir su vocación u... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Oct
    14
                            Estamos en pleno auge de la aplicación de la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos en todos los ámbitos y también en el de los recursos humanos de las organizaciones. Este es el tema principal del número 4 de la Revista de Casos de Estudio en HR Analytics.... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Oct
    01
                            Uno de los principales retos que afrontan actualmente las organizaciones es la interoperabilidad entre sistemas y fuentes de datos. En la práctica, la información empresarial se encuentra dispersa en múltiples entornos: desde plataformas de gestión, hojas de cálculo, bases de datos de diferentes naturalezas hasta, incluso, correos electrónicos. Cada uno... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Sep
    25
                            En el post ¿Qué es un corpus desbalanceado? Las categorías infrarrepresentadas, definimos lo que es un corpus desbalanceado, y vemos, a través de un ejemplo de proyecto tipo del IIC, qué son las categorías infrarrepresentadas y qué problemas nos suponen. Recuperando el ejemplo del post anterior, donde planteamos un problema... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Sep
    18
                            En la lingüística computacional y el procesamiento de lenguaje natural (PLN) se utilizan conjuntos de textos que representan una muestra representativa de un dominio/tema/lengua concretos, para tratar muchas tareas y problemas. A estos textos se les denomina corpus. Tal y como se tratamos en el post Retos de corpus reales... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Sep
    09
                            La inteligencia artificial generativa (Gen AI) está en boca de todos. Cada semana aparecen nuevas herramientas, demostraciones y prototipos que capturan la atención del mercado. Sin embargo, cuando analizamos su impacto en los procesos críticos de negocio, los resultados son mucho menos evidentes. Tal como señalábamos en el post “IA... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Sep
    02
                            Desde noviembre de 2022, ChatGPT se ha convertido en la tecnología con la adopción más rápida en la historia, más rápida que internet o el PC, alcanzando millones de usuarios en tan solo semanas [1]. Actualmente, cuenta con más de 400 millones de usuarios activos semanalmente, y sus planes apuntan... Leer más  →                    
        
                
        
    
    Ago
    05
                            En pleno auge de la inteligencia artificial generativa (IAGen), el procesamiento de lenguaje natural y concretamente los modelos de lenguaje (large language models, LLM), se han convertido en herramientas clave en la construcción de aplicaciones como asistentes virtuales, traducción automática o análisis de sentimientos en textos. Sin embargo, el rendimiento... Leer más  →                    
        
                
        
    
 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                