Cómo la IA generativa está revolucionando la gestión documental en el sector público

La administración pública maneja volúmenes inmensos de documentos: normativas, expedientes, informes técnicos, solicitudes ciudadanas y muchos más. Esta información, aunque valiosa, suele estar dispersa en múltiples bases de datos, archivos en papel o formatos digitales poco estructurados. Sin una herramienta eficiente para aprovechar estos datos, la gestión documental se vuelve lenta y costosa. La inteligencia artificial (IA) generativa está cambiando este panorama. Gracias a modelos avanzados de lenguaje, ahora es posible extraer conocimiento útil de estos documentos de manera automática, facilitando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia de los servicios públicos, tanto internamente como en la interacción con el ciudadano. En este post, resumimos algunas de las posibilidades que ofrece esta tecnología al sector público, algunos casos de éxito y cómo resolver las dificultades en su aplicación. Inteligencia artificial, archivos y documentos Ante la gran cantidad de información en texto que se genera en la administración pública, surge la posibilidad de analizarla, aprovecharla y extraer insights automáticamente. El potencial de la IA concretamente en la gestión documental es enorme. Estas tecnologías pueden: Automatizar la clasificación de documentos, reduciendo el tiempo que los funcionarios dedican a tareas repetitivas. Extraer información relevante de grandes volúmenes de texto, como encontrar referencias … Sigue leyendo Cómo la IA generativa está revolucionando la gestión documental en el sector público