- BIG DATA APLICADO AL ENTORNO DIGITALLa opinión sobre una marca y su presencia en medios digitales hoy en día constituyen la reputación de una empresa en las redes sociales.
Big Data en el Entorno Digital
La transformación digital de las empresas ha supuesto un giro radical en el papel de los usuarios en Internet. Los datos se han convertido en uno de los activos clave en las empresas, pero lo importante no es solo tenerlos, deben gestionarse y analizarse adecuadamente para extraer valor e integrar la información que estos aportan en la estrategia de negocio de la empresa.
La opinión sobre una marca y su presencia en medios digitales hoy en día constituyen la reputación de una empresa en las redes sociales.
El tratamiento de esta información mediante herramientas de monitorización de medios sociales permite mejorar la notoriedad de una marca, generar un mayor engagement o relación con el cliente, así como medir la reputación online, detectar crisis, tendencias y líderes de opinión en tiempo real.
Conscientes de este cambio, en el IIC ofrecemos soluciones y servicios adaptados a las nuevas necesidades del mercado y de los consumidores.
Nuevas necesidades del mercado y de los consumidores
Lynguo es una herramienta de escucha y análisis de contenidos en redes sociales que permite monitorizar en tiempo real conversaciones en torno a una temática concreta. Lynguo destaca por su multifuncionalidad: análisis del sentimiento, principales KPIs, alertas e histórico de datos.
Con Lynguo Consultoría realizamos estudios concretos basados en los intereses de negocio del cliente (eventos, lanzamiento de productos o acontecimientos sociales que se manifiestan en los medios digitales).

Estudios de mercado en redes sociales son indispensable para el éxito de todo negocio
En el mundo empresarial, los datos y el conocimiento se han convertido en una prioridad, por lo que es fundamental para toda organización conocer y medir la información disponible en Internet para lograr ser más competitivas.
Artículos sobre Big Data en el Entorno Digital

¿Cómo ser un lingüista computacional? Másteres y cursos de formación
Quién no conoce hoy en día las virtudes de ChatGPT o, en general, los avances de los modelos del lenguaje.... Leer más →
febrero 20, 2023
Comunicación clara y personalizada desde la Administración Pública
Uno de los objetivos de actualidad que persigue la Administración Pública es mejorar la comunicación con los ciudadanos para que... Leer más →
febrero 4, 2021
La Inteligencia Artificial mide la claridad del lenguaje
“Hola, soy Clara. Soy el resultado de una investigación en lenguaje claro. Mido la probabilidad de que un texto sea... Leer más →
octubre 26, 2020
Clasificación temática de documentos con PLN
Una de las tareas más comunes del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) es la clasificación temática de documentos según su... Leer más →
julio 22, 2020
Inteligencia Artificial para evaluar la comunicación clara
En momentos de crisis es quizás cuando más se evidencia la necesidad de una comunicación clara. Cuando la información que... Leer más →
julio 7, 2020
Análisis del uso del lenguaje inclusivo en Twitter
Nuestra lengua cambia con nosotros. Ante nuevas realidades y cambios en la sociedad, surgen nuevas palabras y alternativas a las... Leer más →
mayo 28, 2020