¿Cómo se viralizan las noticias falsas? Algoritmos y bots sociales
Técnicas de Inteligencia Artificial, como el aprendizaje automático, permiten aproximarse a la detección automática de fake news, que se generan artificialmente y se difunden con plataformas de bots cada vez más sofisticadas. Para ello, también hay que entender cómo se crean y se viralizan. Las noticias falsas, fake news en inglés, se definen como aquella información que ha sido publicada con la intención de engañar y confundir al lector. Los medios que fabrican estas noticias imitan la forma de publicación de los medios fiables, ignorando los procesos de verificación o directamente adulterando intencionadamente el contenido[1]. De esta manera, pretenden hacer pasar una mentira, o en el mejor de los casos una opinión, por un hecho objetivo. Existen múltiples formas de manipular una noticia, que van más allá de la pura inventiva, pudiendo hacer referencia a hechos verosímiles para pasar desapercibidas. Si a esto se le añade la subjetividad propia de cualquier noticia, así como incorrecciones accidentales, podemos entrever la dificultad que supone comprobar su veracidad. Impacto de las fake news en política Las noticias falsas cobran actualmente protagonismo en las redes sociales y tienen un impacto destacable en la opinión pública y el terreno político. Son la fuente principal de … Sigue leyendo ¿Cómo se viralizan las noticias falsas? Algoritmos y bots sociales
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo